miércoles, 16 de abril de 2014

Hombres G

Los Hombres G han sido, una de las bandas españolas de pop más importante de todos los tiempos. Sus impresionantes cifras de ventas, la gran dimensión internacional de su éxito todavía son recordados con adoración y, sobre todo, el fervor de sus fans quedaran permanentemente en el recuerdo.


En 1983, con el nombre "Los Bonitos Redford", la banda debutaba, en el mítico local madrileño Rock-Ola, combinando textos naif con guitarras de influencia Beatle. El grupo Los Nikis puso en contacto a los chicos con la discográfica que editaba los discos del citado grupo y así, el 25 de febrero de 1983, fichaban por Discos Lollipop.

"Venezia"

Tras el verano de 1984, y visto que Lollipop no terminaba de decidirse por volver al estudio y ante la falta de respuesta del resto de discográficas, pensaron incluso en abandonar, organizando un concierto de casi "despedida" en la sala Autopista, en octubre de 1984. Allí, alguien los vio y, a los pocos días, reunidos en la tienda Escridiscos, firmaban contrato con la compañía Producciones Twins y, en enero de 1985, durante una gran nevada caída en Madrid, el grupo grababa su primer LP, homonimo a la banda.

"Devuélveme a mi chica"

En febrero de 1986 el grupo volvió a los estudios para grabar su segundo álbum, que pasó a titularse como una de sus primeras canciones: La cagaste... Burt Lancaster, aunque ésta no fuera incluida en el álbum por considerarse que "sonaba mal". Un mes antes de estar en las tiendas ya tenían peticiones en firme por más de 100.000 unidades, cifra que sería ampliamente superada en cuanto el disco apareció en el mercado.

"La cagaste...Burt Lancaster"

Nada más terminar el rodaje de la película "Sufre Mamón" en 1987 el grupo tenía que grabar su tercer álbum, sin haber tenido tiempo para preparar nuevas composiciones. David se aisló una semana en una casa de campo que su familia poseía en Huelva y a su regreso ya tenía compuestas doce canciones que, inmediatamente, se pusieron todos juntos a desarrollar antes de iniciar la grabación de su tercer álbum Estamos locos... ¿o qué?

"En mi coche"

En 1988 se iniciaba la grabación de su nuevo álbum: Agitar antes de usar, con canciones como "Nassau", "Suéltate el pelo" y también algunas baladas como "Si no te tengo a ti" o "Viernes", aunque en general es un disco más flojo que el resto, al mes de salir acredita en España una venta de 175.000 copias. En 1989 apareció un nuevo disco Voy a pasármelo bien, título que bien podía hacer referencia a la situación que vivía entonces el grupo.

"Voy a pasarmelo bien"

Después surgió Ésta es tu vida, álbum grabado durante el verano de 1990 entre Madrid y Londres con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Londres y experimentados músicos españoles entre los que figuran Mikel Erentxun y Antonio Vega

"Esta es tu vida"


Su forma de decir «hasta luego» fue el 20 de mayo de 1992 con la aparición en el mercado de Historia del bikini. Un disco producido por Colin Fairley (productor de Tears For Fears). A partir de entonces y por distintos motivos la banda se separó. Este disco fue "raro"; todo es más monótono, y eso se traduce en letras más oscuras, menos atención por su parte, menos magia en los conciertos, menor aforo; habían sido años muy intensos, necesitaban un respiro. Historia del bikini llegó a vender casi 100.000 copias, un descenso para ellos, y que esperaban de algún modo.

1 comentario:

  1. Me ha encantado! Te ha faltado hablar de su regreso a los escenarios hace diez años y de cómo sus fans volvieron a enloquecer. Un abrazo chillao y gracias por la dedicatoria.
    Lara

    ResponderEliminar