martes, 22 de octubre de 2013

Tocata. Programa musical

Tocata’, que se llamaba así por el nombre que recibían en la calle los platos giradiscos o “tocadiscos” y no tanto por las obras barrocas típicas de Bach, fue un programa de entretenimiento musical que produjo TVE entre 1983 y 1987 para jóvenes de entre 15 y 25 años, y hoy le echaremos un vistazo a lo que fue un escaparate musical de primer orden en la tele de nuestro país.
 
 
Durante las primeras semanas, el programa fue presentado por Mercedes Resino - una joven debutante hija de los actores Andrés Resino y Eva León - y el disc-jockey Eddy Calixto.
 
 
                
Mercedes Resino                        Eddy Calixto
 
En enero de 1984, tras la marcha de Calixto, se incorporaba al programa una joven promesa del medio procedente de Los 40 principales: José Antonio Abellán, que fue el principal presentador de Tocata hasta la cancelación del programa.
 
 José Antonio Abellán
 
Pocos meses después Resino fue sustituida por la joven Silvia Abrisqueta. En la última temporada, ambos compartieron la presentación con Vicky Larraz, en su debut como presentadora de TV tras su salida del grupo Olé-Olé.
 
    
                             Silvia Abrisqueta                      Vicky Larraz
 
El programa vino a ocupar el hueco en la programación musical de TVE, ocurrido meses antes tras la desaparición de su inmediato predecesor Aplauso. Sin embargo, ya desde los primeros programas, el enfoque fue notablemente distinto, ya que mientras Aplauso aspiraba a una audiencia mucho más amplia, Tocata se diseñó específicamente para un segmento de población muy concreto: los jóvenes entre 15 y 25 años. Por ese motivo, y con respecto a su predecesor, el espacio nunca acogió actuaciones de grupos infantiles y números de humor; por su parte, la canción melódica quedó relegada a un segundo plano, siguiendo también los nuevos gustos del público en los años ochenta.
 
Pequeño resumen
 
Por otro lado, y frente a espacios dedicados a la música más residual o marginal como La edad de oro, que se emitió simultáneamente en TVE, los contenidos de Tocata se nutrieron de los artistas más comerciales. Por su escenario pasaron los grupos y solistas más populares y se escucharon los discos mejor situados en las listas de ventas. Su emisión coincidió con la edad de oro del pop español (eran los años de la famosa Movida madrileña), y fue precisamente el pop el género más habitual en el plató del programa.
 
Luz Casal - "Rufino"
 
Baltimora - "Tarzan Boy"
 
Sin embargo, también hubo representación de otras tendencias musicales en auge en aquel momento, como el Rock, Punk, Heavy metal, Breakdance, New Romantics...
Asimismo, sirvió de plataforma para popularizar entre el público español el video-clip musical, hasta entonces casi inédito entre los espectadores.
 
Concurso de Breakdance Old School - 1985
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario