miércoles, 23 de julio de 2014

The Jesus and Mary Chain

The Jesus and Mary Chain es una banda escocesa de rock alternativo marcada durante el oscuro periodo post-punk y basada en las composiciones de los hermanos Jim y William Reid. Procedentes de East Kilbride, en el sur del país, publicaron una constante cadena de álbumes, sencillos y EP desde su formación en 1984 hasta 1999.


The Jesus and Mary Chain originalmente revolucionó sobre la paridad en la escritura de canciones por los dos miembros principales. Para completar la visión de la banda, los hermanos Reid reclutaron al bajista Douglas Hart y al baterista Murray Dalglish. 

"Happy when it rains"

La banda grabó su sencillo de debut "Upside down" en 1984. Aunque el sencillo recibió un aclamo universal por parte de la crítica británica, y la banda fue lanzada por el New Musical Express, fueron sus primeros shows los que hicieron que la gente les prestase atención.

"Upside down"

Los primeros conciertos de The Jesus and Mary Chain se han convertido en legendarios en los círculos independientes. Tocando ante pequeñas audiencias, el grupo se ganó su notoriedad tocando conciertos muy cortos, algunos no duraban más de 10 minutos y que consistían en una muralla constante de distorsión y ecos, también tocaban de espaldas al público y se negaban a hablarles. Muchos conciertos culminaban con los Reid destrozando su equipo, que normalmente seguía con el alboroto del público.

"April skies"

Después de un paréntesis, volvieron a la carga en 2007. En la actualidad siguen dando conciertos por toda Europa, con notable éxito de público. 

sábado, 19 de julio de 2014

Simply Red

Simply Red fue un grupo musical británico de soul, jazz y rhythm and blues, además de contar con canciones de Reggae y Rock. Es una formación histórica en el mundo del Pop, con 25 años de brillante carrera en la que se han celebrado 1100 shows, han vendido más de 55 millones de discos y han conseguido 31 números uno en las listas de éxito en el Reino Unido.


Fue formado en 1984 por el cantante Mick "Red" Hucknall, quien contó para ello con tres ex miembros del grupo Durutti Column: Tony Bowers al bajo, Chris Joyce a la batería y Tim Kellett al teclado; además con Sylvan Richardson (guitarra) y Fritz McIntyre al teclado. 

En octubre de 1985 editaron su primer LP "Picture Book" con el que Simply Red se colocó en el número 2 de las listas inglesas, en las que se mantuvieron durante 30 semanas consecutivas. Nadie había conseguido hasta la fecha volar tan alto con su primer larga duración.

"Holding back the years"

En marzo de 1987 Simply Red pública su segundo álbum, "Men & Women", un disco totalmente soul, un estilo muy del agrado de Mick. Este fue menos exitoso, aunque generó temas muy populares como "The Right Thing", "Infidelity" y "Ev'ry Time We Say Goodbye".

"The right thing"

Simply Red publicó un nuevo trabajo en febrero de 1989, bajo el título de "A New Flame". Este álbum resultó ser uno de los de mayor éxito de la banda y les sirvió para situarse en lo más alto de las listas.

"A new flame"

En 1991 la banda se consolidó como el grupo blanco de Soul más importante salido de Inglaterra. Este mismo año sacaron su LP "Stars", que vendió en todo el mundo casi 8 millones y medio de copias.

"Stars"

En 1995 sacaron su siguiente disco "Life" y a partir de éste, un Greatest Hits y 6 álbumes más hasta el año 2007. Se despidieron el 19 de diciembre de 2010 con un concierto en el O2 Arena en Londres, trasmitido en directo a distintos cines a lo largo del Reino Unido.



viernes, 11 de julio de 2014

Radio Topolino Orquesta

Banda fundada a principios de los 80 por Manolo Gas, que se especializó en versiones de canciones de los 40 y 50 y tuvieron gran éxito durante más de 8 años y 6 discos en su haber.



"Mimi mimosa"

Con una presencia escénica más propia de un club de Chicago y la voz y el carisma de Joaquín Laria que con su traje blanco y su desparpajo nos ponía de inmediato a quemar suela, nos grabaron a fuego estas canciones.

"Tiro Liro"

"Mi casita de papel"

O acaso no recordais haber bailado alguna de estas canciones en nuestras primeras fiestas de nochevieja o en la verbena de algún pueblo. Seguro que si.  




miércoles, 9 de julio de 2014

The Mission

Fue fundada a fines de 1985 por el guitarrista y vocalista Wayne Hussey y el bajista Craig Adams, después de abandonar The Sisters of Mercy y se denominaron en un principio The Sisterhood, pero por problemas legales con su excompañero Andrew Eldritch tuvieron que cambiar de nombre. A principios de 1986 y con la llegada del baterista Mick Brown y el guitarrista Simon Hinkler se nombraron finalmente The Mission.


A mediados de 1986 lanzaron de manera independiente los sencillos «Serpent's Kiss» y «Garden of Delight», que llamaron la atención del sello Phonogram Records, con quienes publicaron el álbum debut God's Own Medicine que se posicionó en el puesto catorce en la lista UK Albums Chart y obtuvo disco de oro en el país británico, gracias en parte a los éxitos «Stay With Me», «Severina» y «Wasteland».

"Wasteland"

En 1988 y con la ayuda del bajista John Paul Jones de Led Zeppelin como productor, publicaron Children, que rápidamente alcanzó el puesto dos en el Reino Unido. El suceso que causó el disco en los principales mercados del mundo, hizo que la gira Children Play fuese una de más importante hasta el momento para la banda.

"Serpent´s kiss"

En febrero de 1990 vio la luz el tercer álbum Carved in Sand, que logró la séptima posición en el Reino Unido y disco de plata luego de superar las sesenta mil copias vendidas. Con tan solo nueve meses de diferencia se lanzó el disco Grains of Sand, que contiene temas que fueron grabados durante la producción anterior pero que no fueron incluidos, entre ellos los covers de «Mr. Pleasant» de The Kinks y «Love» de John Lennon.

"Mr. Pleasant"

Para el año 1992 Wayne era el único de los miembros originales en la banda, y con nueva formación grabaron el álbum Masque, considerado el inicio del fin de la banda debido al cambio de sonido. Wayne inició en marzo de 1996 la composición de nuevas canciones para el álbum Blue, lanzado en septiembre del mismo año. Tras una corta gira por los Estados Unidos y Europa, Wayne y Brown decidieron poner fin a la agrupación en su primera y más gloriosa etapa.

"You make me breathe"

Son considerados como una de las bandas fundamentales de la invasión británica de "rock gótico" y hasta el día de hoy sus discos superan los 4 millones de copias vendidas.

sábado, 5 de julio de 2014

Modestia Aparte

Modestia Aparte se formaron en Madrid en septiembre de 1987 con Fernando López (voz y guitarra), Carlos Palma (bajo y coros), Javier Portugués "Portu" (batería y voz), Luís Lage (saxo) e Iñaki Quijano (teclados).


Su trayectoria se ha desarrollado a lo largo de dos periodos: uno primero, entre 1988 a 1994, cuando se hizo popular entre el público adolescente sobre todo con temas como Chirimoya o Cosas de la edad. 

"Chirimoya"

"Es por tu amor"

Durante esta etapa, el grupo quedó reducido a dos de sus componentes originales en el disco Modestia Aparte, aparecido en 1992 y firmado sólo por Fernando López y Carlos Palma. En 1994 apareció un disco recopilatorio en el que la banda se despedía. 

"Como te mueves"

El segundo periodo, que transcurre en la actualidad, se inició en 2002, tras varios años de inactividad, con un concierto en la sala Aqualung de Madrid. De la antigua formación sólo queda Fernando López, aunque en dicho concierto apareció Javier Portugués para tocar algunos de los antiguos temas de la banda, así como David Summers y Rafa Gutiérrez de los Hombres G (grupo que reaparecería ese mismo año). De los temas interpretados se extrajeron las pistas para publicar su nuevo disco en directo, Modestia Aparte en Vivo.
Dos años después se publica un nuevo disco, Esto debe ser amor con nuevo material.

"Mi generación"

Un año después aparece 'Modestia y amigos' (Records Caes, 2005), un disco de versiones donde colaboran Los Limones, La Guardia, Indras, No se lo digas a mama, etc.

La última aparición discocográfica de la banda madrileña se produjo en 2008 a través de Tool Music con 'Veinte', un disco de once temas donde colaboraba Dani de Despistaos en la interpretación, de nuevo, de un tema de Mamá 'Número equivocado'.