jueves, 25 de septiembre de 2014

Sandra

Sandra Ann Menges (Sarrebruck, Alemania, 18 de mayo de 1962), más conocida por su nombre artístico de Sandra, es una cantante pop alemana de gran éxito europeo en la década de 1980 y comienzos de la de 1990. Fue producida por su entonces futuro marido y compañero musical Michael Cretu.
 
 
Antes de embarcarse en su propia carrera en solitario, Sandra ya había formado parte como vocalista principal del trío femenino de música disco Arabesque, con la que tuvo un seguimiento masivo sobre todo en Japón.
 
Arabesque - "In a for a penny in a for a pound"
 
Su éxitos internacionales incluían sencillos como «(I'll Never Be) Maria Magdalena» (1985), «In the Heat of the Night» (1985), «Hi! Hi! Hi!» (1986), «Everlasting Love» (1987), «Heaven Can Wait» (1988) e «Hiroshima» (1990). Sus álbumes más reconocidos fueron Into a Secret Land (1988) y Close to Seven (1992).
 
"(I´ll never be) María Magdalena"
 
"Hi! Hi! Hi!" 
 
Convertida en una estrella de culto con una base de fans devotos, siguió siendo una de las cantantes más recordadas de la década de 1980 en la Europa continental. Durante su breve cumbre de popularidad, vendió incluso más que Madonna en una serie de países de todo el mundo. Con ventas que superaron los treinta millones de discos en todo el mundo, Sandra se estableció como el mayor éxito alemán de una vocalista femenina en el género pop.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Tam Tam Go

Tam Tam Go! es un grupo de música español originario de Badajoz, que nació en el año 1987, formado por los hermanos Nacho y Javier Campillo.
 
 
En 1987, tuvieron la gran suerte de poder conocer a un músico londinense, Jon Knox, un multi instrumentalista, arreglista, productor, pero principalmente batería de rock, que puso una inversión de aproximadamente 10 mil libras esterlinas, (una cantidad enorme entonces para grabar una maqueta) para grabar cinco de las canciones del primer disco Spanish Shuffle en los estudios Cuarzo en Madrid.
 
"I come for you"
 
Ese mismo año de 1988 publicaron su primer disco, en inglés, titulado Spanish Shuffle. El único tema en castellano de ese álbum era la canción "Manuel Raquel", con letra del cineasta Ricardo Franco.
 
"Manuel Raquel"
 
Un año más tarde Tam Tam Go! sacaron al mercado su segundo trabajo, Spanish Romance, en el que mezclaban temas en castellano y en inglés.
En 1990 publicaron Espaldas mojadas, con el que se dan a conocer masivamente entre el público español. Se trata de su primer disco publicado casi íntegramente en castellano, tras comprobar en trabajos anteriores que las canciones que más éxito tenían eran precisamente las que interpretaban en castellano.
 
"Ese payo"
 
Tras su sonoro éxito, decidieron separarse para darse un respiro. No estaban preparados aún para asimilar el éxito y la presión que ello conlleva.
Tras unos años en los que los componentes del grupo hicieron distintos trabajos en solitario y colaboraciones con otros artistas, en 1999 reaparecen para publicar el disco Nubes y claros, en el que se incluía la canción "Atrapados en la red", que fue muy escuchada en todas las emisoras y devolvió a Tam Tam Go! el protagonismo perdido.
 
"Atrapados en la red"
 
Hasta el dia de hoy han editado 4 discos más, entre temas nuevos y recopilatorios.

jueves, 4 de septiembre de 2014

U2 - The Joshua Tree

The Joshua Tree es el nombre del quinto álbum de estudio de la banda de rock irlandesa U2. Fue lanzado al mercado por Island Records el 9 de marzo de 1987. Se convirtió rápidamente en un éxito de ventas mundial, alcanzando actualmente las 28 millones de copias, y proseguido de una igualmente exitosa gira por todo el mundo. El lugar donde sacaron el nombre y se tomaron parte de las fotos del álbum es el Parque Nacional de Árboles de Josué. La foto del que acabaría siendo icónico árbol de Josué de la contraportada y otras fueron tomadas en los alrededores del Parque nacional del Valle de la Muerte (California, EEUU).
 
 
 
Todas las canciones fueron escritas y compuestas por U2, con letras de Bono.
 
«Where the Streets Have No Name»  es la primera pista y se lanzó como el tercer sencillo del mismo en agosto de dicho año. Los miembros de la banda escribieron la letra en respuesta a la concepción de que es posible identificar la religión de una persona y su procedencia tomando como base la calle en que vive, particularmente en Belfast.
 
 
I Still Haven't Found What I'm Looking For es la segunda canción del disco y segundo sencillo del mismo, llegando al #6 en Reino Unido y al #1 en Estados Unidos. Se le incluyó también en los discos Rattle and Hum, en una versión con coro gospel de iglesia afroamericana, The Best of 1980-1990 y el U218 Singles. Es una de las canciones más populares del grupo y frecuentemente tocada en sus conciertos.

 
 
"With or Without You" es la tercera canción del álbum y fue lanzada como el primer sencillo el 21 de marzo de 1987, convirtiéndose de esta manera en el primer sencillo de U2 en alcanzar el n.º1 en Estados Unidos, donde permaneció durante un plazo de tres semanas. Es la segunda canción de de U2 con más versiones de otros artistas.
 
 
 
«Bullet the Blue Sky» es la cuarta pista del disco. La letra es una crítica a aquellas políticas exteriores de países del primer mundo que tienen como fin defender intereses de bienestar propio a base de promover o mantener guerras en países del tercer mundo. En concreto, se refiere a Estados Unidos, aunque en la letra utiliza el término genérico de "América".

 
 
«Running to Stand Still» es la quinta pista del álbum. Una balada lenta con acompañamiento de piano y guitarra acústica, describe a una pareja de adictos a la heroína que vive en los edificios Ballymun de Dublín; estas construcciones se asociaron desde entonces con el tema. Aunque se dedicó mucho tiempo a la letra, la música se improvisó junto al coproductor Daniel Lanois durante una sesión de grabación para el disco.

 
El resto de canciones del álbum, hasta completar los 11 temas, fueron:

6. "Red Hill Mining Town"
7. "In God´s Country"
8. "Trip Through The Wires"
9. "One Tree Hill"
10. "Exit"
11. "Mothers of the Disappeared"