sábado, 20 de diciembre de 2014

Madness

Madness es uno de los principales grupos británicos de ska, formado en 1976. Estuvieron en medio del revival del ska del sello 2 Tone a finales de los 70 juntamente con The Specials y Bad Manners.  estando más semanas en las listas inglesas que cualquier otro grupo.
 
 
 
El primer sencillo de la banda, editado el 1 de septiembre de 1979 con el sello 2 Tone Records, fue The Prince. La canción, escrita por Lee Thompson, era un tributo al músico jamaicano de ska Prince Buster, tomando el grupo su nombre definitivo después de este disco, pues Madness salió como cara B de The Prince.
 
"House of fun" 
 
Durante los primeros 80, Madness fue uno de los grupos más populares en Gran Bretaña. En 1984 la banda creó su propio sello discográfico, Zarjazz Records. En 1985 el álbum Mad Not Mad fue el primero de Madness editado por este sello.
 
 "Baggy trousers"
 
Madness tuvo escaso éxito en EEUU, donde solo dos de sus sencillos entraron en el top 40: Our House, que llegó al número 7, y It Must Be Love, que llegó al 33. No obstante, el grupo tuvo una notable repercusión en el underground norteamericano y sus vídeos fueron muy populares en la cadena MTV. Sus vídeos, que también se emitieron mucho en el programa de la BBC Top of the Pops, incluían grandes dosis de humor.
 
"Our house"
 
En 1984, justo después de editarse el quinto álbum, Keep Moving, que llegó al número 4 en las listas británicas, Mike Barson dejó el grupo para mudarse a Ámsterdam. Después de la partida de Barson, el grupo firmó con Virgin Records y lanzó el álbum Mad Not Mad (número 16 en las listas británicas). El grupo se separó en 1986 después de sacar el sencillo de despedida (Waiting For) The Ghost Train, una canción sobre la problemática que había por entonces en Sudáfrica.
 
"One step beyond"
 
Desde 1979 la banda ha sacado 29 sencillos y ocho álbumes de estudio, además de varios recopilatorios, dos de los cuales alcanzaron el número 1 en el Reino Unido. En una segunda etapa se volvieron a juntar en 1992 y siguen en activo aunque Madness alcanzó la mayoría de sus éxitos a finales de los años 1970 y en la primera mitad de la década de los años 1980.

 

viernes, 12 de diciembre de 2014

Ilegales

Ilegales fue un grupo musical español, principalmente de rock and roll, aunque con influencias de otros estilos. Con unas ácidas letras, se han convertido en una referencia para grupos de su propio estilo, además de uno de los mejores productos musicales asturianos.
 
 
El comienzo del grupo se remonta a principios de los años 80. En 1977, Jorge Martínez, Juan Carlos Martínez y David Alonso forman el trío Madson, que dos años más tarde cambiaría su nombre a Los Metálicos. Juan Carlos Martínez (hermano de Jorge) abandona posteriormente la banda, siendo reemplazado por Íñigo Ayestarán en el bajo. En ese momento se rebautizan como "Ilegales".
 
"Problema sexual"
 
En 1981 ganan el concurso rock Villa de Oviedo, lo cual les da derecho a participar en la grabación de un disco colectivo, en este caso con los temas "Europa ha muerto", "La fiesta" y "Princesa equivocada". En 1982 el productor Paco Martín consigue que graben su primer trabajo. En este disco, titulado Ilegales, ya se pueden encontrar muchos de los temas favoritos de sus seguidores, como "¡Heil, Hitler!" y "Hola mamoncete", entre muchos otros.
 
"La chica del club de golf"
 
En 1984, el disco "Agotados de esperar el fin" catapultó a la banda al éxito nacional, aunque no habría que esperar mucho para que saborearan el éxito internacional, ya que con la salida del nuevo disco en 1985 realizan una gira por Ecuador. Jorge ya sería el productor de este álbum -titulado Todos están muertos-
 
"Ella saltó por la ventana"
 
En 1988, la formación graba Chicos pálidos para la máquina, con la incorporación de Alfonso Lantero a la batería. El grupo se consolida tanto nacional como internacionalmente (actúan en un festival en Berlín) y Willy Vijande abandona el grupo.
Al mismo tiempo, se incorpora a la banda el saxofonista Juan Flores, con una destacada participación en el tema de gran éxito "Ángel exterminador"; También Antolín de la Fuente se incorpora a los teclados.
 
"Angel exterminador"
 
Con las colaboraciones de Rafa Kas y Alejandro Felgueroso editan en 1990 el disco (A la luz o a la sombra) todo está permitido; y Willy regresa al bajo y Jaime Beláustegui se sienta a la batería para producir en 1992 Regreso al sexo químicamente puro. Desde aquí hasta 2011 una serie de discos, directos y recopilatorios con menos éxito acompañarían al grupo.
 
"Regreso al sexo químicamente puro"
 
En 2011 deciden dar por finalizada su etapa como Ilegales, y se refundan en una nueva banda llamada Jorge Ilegal y los Magníficos, tocando a partir de ahora ritmos que poco tienen que ver con el rock and roll, tales como boleros, guarachas, joropos o cha-cha-chá.