lunes, 24 de febrero de 2014

Objetivo Birmania

Objetivo Birmania se formó en 1982, en plena movida madrileña, proponiendo una música divertida y bailable similar al funk de Kid Creole & the Coconuts. El nombre del grupo lo tomaron de una película de los años cuarenta protagonizada por Errol Flynn.


Objetivo Birmania vivió dos etapas diferenciadas. De 1982 a 1986 fueron una banda con cuatro instrumentistas masculinos, y tres voces femeninas, una solista y dos coristas conocidas como las "Birmettes". En 1983, son invitados a participar en el rodaje y banda sonora de la película A tope, dirigida por Tito Fernández, donde incluyen la canción "Telegrama (¿Cómo se va?)", incluida en el single Cocofunk, que fue el primer éxito del grupo.

"Telegrama (¿Cómo se va?)" - Actuación en "A Tope"

En 1984 graban el primer álbum del grupo "Tormenta a las diez". Uno de los temas que contenía, "Desidia", se convirtió en el mayor éxito de la primera etapa del grupo. 

"Desidia"

Tras un cisma y marcha masiva de componentes del grupo en 1987, tras lo cual sólo quedaron dos miembros de la formación antigua, uno de los chicos y una de las Birmettes, tras una convocatoria de castings el grupo se reformó y reconvirtió en trío vocal femenino. Esta nueva y radicalmente diferente versión del grupo, tanto en estructura como en estilo, debutó en 1989. 

"Los amigos de mis amigas son mis amigos"

Como presentación del nuevo Objetivo Birmania, grabaron un videoclip con la canción Los amigos de mis amigas son mis amigos que se convirtió en una de las canciones de mayor éxito de 1989 incluso antes de que unos meses después saliera el nuevo LP titulado igual que esa canción, Los amigos de mis amigas son mis amigos. Después entre 1989 y 1990 también tendrían éxito, aunque bastante más moderado, con temas como La caza o Mi último fracaso.

"A mi chico le gusta el inglés"

En 1991 publicaron Los hombres no ligan, que tuvo escasa repercusión, salvo el single Con faldas y a lo loco, y débilmente, lo que hizo que el grupo se desintegrara el 31 de diciembre de 1991 tras una gira de despedida y un comunicado a los medios.




No hay comentarios:

Publicar un comentario