lunes, 21 de octubre de 2013

The Police

The Police fue una de las bandas más importantes del rock de fines de la década de 1970 y comienzos de la de 1980. Su estilo musical estuvo marcado por influencias del rock, reggae y jazz. Se formó el año 1977 en Londres, tocaron oficialmente hasta 1986, con un hiato entre marzo de 1984 hasta julio de 1986 y nunca emitieron un comunicado sobre su disolución.
Liderados por Gordon Matthew Sumner, más conocido como Sting (nombre que significa "aguijón" en inglés, y que deriva de un jersey de rugby a rayas amarillas y negras, estilo avispa, que el bajista siempre llevaba puesto en su juventud), Andy Summers en la guitarra, y Stewart Copeland como baterista, The Police fue junto con Queen el conjunto británico más exitoso de los 80's gracias a su impetuoso pop-rock "new wave" enriquecido por algunas dosis de reggae y un talento instrumental y compositivo sublime.
 

En sus inicios y después de sustituir a Henry Padovani (primer guitarrista que duró menos de un año) por Summers, la banda aun tenía varios problemas por resolver, como la falta de lugares donde ir a tocar o una cantidad de temas convincentes o lugares donde poder grabar con cierta comodidad.
 
Pronto todo empezaría a cambiar: The Police tenía que ir a telonear a una banda a París, pero el concierto se canceló y para colmo se le echó a perder el viejo automóvil a Andy y mientras empujaban la chatarra sobre un puente de París les pilló la lluvia. A la noche Copeland y Summers van a ver Star Wars. Sting prefirió salir a caminar y en medio de eso paseó por Pigalle, lugar donde se ven "lindas prostitutas" (Andy Summers, One Train Later). Fruto de esa observación, Sting hace una canción en un ritmo bosa nova; después junto a Stewart Copeland deciden realizarle unas modificaciones: ponerle ritmo reggae y un coro punk. El resultado se llamó "Roxanne".
 
"Roxanne"
 
En su primera edición, "Roxanne" no consiguió llamar la atención. La canción se incluyó en su primer álbum, Outlandos D’Amour(1978), sin duda uno de sus mejores trabajos y el más enérgico e inmediato, en donde sonaban clásicos como el citado “Roxanne”, “So lonely” o “Can’t stand losing you”. Además otras piezas menos conocidas como “Next to you” o “Born in the 50’s” formaban parte de un LP extraordinario.
El primer gran paso había sido dado, pero ese era solo el principio.
 
"Can´t stand losing you"
 
Este brillante inicio de su discografía se confirmaría con discos que copaban las listas de ventas de toda Europa como Reggatta de Blanc (1979), LP con temas excelentes como “Message in a bottle” o “Walking on the moon”. 
 
"Walking on the moon" - Live 1983
 
Zenyattà Mondatta (1980), el álbum que coronó a la banda también en los Estados Unidos (número 5 en el Billboard) gracias a canciones como “Don’t stand so close to me” o “De do do do, de da da da”.
 
"De do do do, de da da da"
 
Traspasados los años 80, The Police fue abandonando su condición new wave-reggae para centrarse en su vertiente más pop. Así sucede en Ghost in the machine (1981), que incluye los singles “Spirits in the material world”, “Invisible sun” y “Every little thing she does is magic”.
 
"Spirits in the material world"
 
En 1983 lanzan Synchronicity, un disco que se consolidó como una de las mejores obras maestras de la década de los 80, con "Every Breath You Take", que se convertiría en todo un himno de la banda y de los años 80, además de videoclips muy bien realizados como eran el de "Wrapped around your finger" (que haría famoso el rostro de Sting), e incluso el mismo videoclip de "Every breath you take".
 
 "Every breath you take"
 
La gira de Synchronicity les permitió tocar en el Shea Stadium, lugar donde The Beatles se presentó en 1965 ante 48.000 personas. Ese día The Police entró a la leyenda del rock al convocar a unas 70.000 personas. Este sería el punto de inflexión de la fama del trio.
 
El último concierto oficial de The Police en su etapa original fue el 4 de marzo de 1984 en Australia, en la última fecha de la gira del disco Synchronicity.
Las tensiones y egos entre los distintos componentes provocaron la disolución del trío.

No hay comentarios:

Publicar un comentario