domingo, 30 de marzo de 2014

Eight Wonder

Eight Wonder fue un grupo británico de pop formado en 1983 y liderado por la actriz y cantante Patsy Kensit. 


Las raíces de Eight Wonder se encuentran en un grupo llamado Species, fundado por Jamie Kensit que realizó una audición a su hermana (que contaba entonces con 14 años) para que fuese la vocalista de la banda. Species hizo su debut en otoño de 1983 y pasó todo un año realizando conciertos para llamar la atención de alguna discográfica. A finales de 1984 cambiaron su nombre por el de Eight Wonder y Patsy comenzó a escribir algunas de las canciones del grupo.

"Stay with me"

En 1985 firmaron con CBS Records y comenzaron a grabar en Londres. En octubre de ese mismo año lanzaron su primer éxito "Stay with me" alcanzando el número uno en algunos países. En agosto de 1986 se fueron a Los Angeles para grabar el que sería su álbum debut (Brilliant Dreams) que no se publicó hasta 1987 y sólo en Japón.

"I´m not scared"

Produjeron todos los temas del disco excepto "I´m not scared" que fue coproducido y escrito por Pet Shop Boys y Phil Harding. Este tema fue muy bien acogido por el público y llegó a lo más alto de las listas en muchos paises.


"Cross my heart"

Su siguiente álbum "Fearless" salió en julio de 1988 y en octubre ya había alcanzado las 500.000 copias. Incluía la canción "Cross my heart" que sería su último gran éxito, ya que en 1989 el grupo se separó, y Patsy Kensit empezó a centrarse en exclusiva en su carrera como actriz.




martes, 25 de marzo de 2014

Laura Branigan

Laura Branigan (Nueva York, 3 de julio de 1957) fue una cantante y actriz estadounidense popular en los años ochenta. Falleció súbitamente a causa de un aneurisma cerebral el 26 de agosto de 2004.


En marzo de 1982 se publicó Branigan. El álbum, que contenía la canción Gloria (originalmente grabada por Umberto Tozzi en 1979), inmediatamente se convirtió en un éxito internacional. Disco de Oro y Platino fue el nivel de ventas alcanzado; la interpretación vocal de Gloria le ganó una nominación al Grammy, una de las cuatro que recibiría.

"Gloria"

El año 1984 fue el de más altura en lo que a su fama se refirió, dado que la producción avasalladora y el estilo susurrante en Self Control, canción homónima del cantante italiano Raf, le mereció ser considerado un éxito mundial. La canción vino a ser su más grande éxito internacional, colocándose en los primeros diez de las listas de ventas en numerosos países, habiendo logrado una condición de himno en la radio y las pistas de baile a través del mundo.

"Self Control"

En 1987 Touch marco un cambio en la carrera de Laura. Con nueva dirección y recurriendo a nuevos productores, tomó un rol más activo en su trabajo y en el estudio. Este álbum vio su retorno a la pistas de baile. Junto con el trío de compositores Stock, Aitken & Waterman produjo Shattered Glass, uno de sus mejores éxitos en la modalidad Hi-NRG.


"Shattered Glass"

Mucho del vívido trabajo de Branigan permaneció en inconfundible contraste con la opinión popular, en el sentido que su estilo de música era completamente mecanizado en estudio. Recibió varios reconocimientos a la calidad de su voz, y fue respaldada por los mejores músicos de estudio de aquella época.



lunes, 17 de marzo de 2014

The Refrescos

En sus comienzos se reunían en los locales de Ascao (Madrid) y a mediados de los 80 comenzaron a participar en diversos conciertos coincidiendo con la luz verde del alcalde de Madrid Enrique Tierno Galván a la hora de desarrollar numerosas actividades destinadas al público joven. Sus letras en clave de humor y sátira social, mezclaban su estilo de pop rock con la inclusión de ritmos que iban desde el reggae al ska.


En 1986 comenzaron a tocar el tema “Aquí no hay playa”, una canción donde se destacaban las virtudes e inconvenientes de Madrid. Tiempo más tarde, fue la propia Comunidad de Madrid la que apoyó esta canción, razón por la que se distribuyó una maqueta que empezó a sonar con éxito en el programa de radio “Diario Pop” de Radio 3.

"Aquí no hay playa"

A partir de ese momento se comenzó a hablar de esta pegadiza canción y de lo prometedor del grupo. Después de que 4 compañías discográficas se disputasen su contratación, al final firmaron por “Polygram” y en 1989 salió a la venta el primer disco “The Refrescos”. El single de “Aquí no hay playa” sonó hasta la saciedad durante ese año, llegó a ser una de las canciones del verano y hasta hoy en día no hay garito en el que no suene alguna vez.

"Saca"

En 1990 salió su segundo trabajo discográfico "Kings of Chunda Chunda".
En 1991 grabaron "Simpatía por el débil", su tercer disco.

"Maripili (En el valle del Ska)"

Tras varios años sin grabar, el grupo regresó en 1996 con su cuarto disco, "¿A qué piso va?", para el sello independiente catalán "Magna Music". En esta segunda etapa ya solo permanece el cantante de lo que fue su formación original.
En 1999 grabaron "Xacobeo 99", un disco temático y compartido con el grupo Astarot, que contenía canciones interpretadas en gallego.

sábado, 15 de marzo de 2014

Shakespeare´s Sister

Shakespears Sister (originalmente Shakespeare's Sister) fue un grupo de música synth-pop-rock formado por la ex-cantante y compositora irlandesa del grupo Bananarama, Siobhan Fahey en 1988, el mismo año que abandona Bananarama. Originalmente ella era la única cara visible; posteriormente en 1989, la cantante de coros Marcella Detroit (nacida y conocida como Marcella Levy, cambió su nombre artístico al unirse a este grupo) pasó a primer plano ya que London Records presentó la banda como un dúo. El nombre está tomado del título de la canción "Shakespeare's Sister", de The Smiths.


De 1988 a 1993 Shakespears Sister lanzaron dos discos, Sacred Heart y Hormonally Yours. Tanto Fahey como Detroit habían demostrado gran talento tanto para la composición de temas como para el canto. El single "Stay" es su trabajo más conocido, llegando al número uno en las listas de singles tanto en el Reino Unido (por ocho semanas, uno de los más largos en la historia de la lista) como en Irlanda.

"Stay"

Luego de un tour que duró un año, en 1992, Fahey canceló una gira por Europa debido a agotamiento físico y emocional, y luego ingresó en una clínica psiquiátrica con una severa depresión.


"I don´t care"

En 1993, "My 16th Apology" fue lanzado como single pero no logró ingresar al top 40 del Reino Unido. Al poco tiempo, en los premios Ivor Novello de 1993, Fahey anunció la separación con Marcella Detroit.

"Hello (Turn your radio on)"

Supuestamente, el dúo no ha hablado desde entonces, pero Shakespears Sister continua con Fahey por su cuenta.

Sabrina Salerno

Norma Sabrina Salerno (Génova, 15 de marzo de 1968), conocida como Sabrina Salerno o simplemente Sabrina, es una cantante , modelo y símbolo sexual italiana que alcanzó gran notoriedad en Europa a finales de los años 80´s.


Sus comienzos fueron como modelo y en televisión. De ahí en 1986, de la mano de un DJ, empezó su carrera musical con el éxito "Sexy Girl" que sólo tuvo una buena acogida en países de Europa, pero su éxito internacional más importante fue en 1987 con la canción "Boys" con la que llega a ser conocida también en Sudamérica y Asia.

"Sexy girl"

En España, donde saltó a la fama tras su actuación en 1987 en el programa Un, dos, tres... responda otra vez, causó un tremendo escándalo de proporción nacional cuando durante la gala de Nochevieja del mismo año de TVE, uno de los pechos de Sabrina se salió del escote en directo, momento que fue visto y comentado durante semanas por millones de espectadores. Más adelante se ha sabido que dicha actuación había sido grabada varias semanas antes y que el responsable de la grabación, Hugo Stuven, engañó al manager de Sabrina diciendo que dichas tomas no aparecerían en el montaje final.

"Boys"

Ya con mayor presupuesto, el sencillo "All of Me" en 1989 tiene una buena acogida y se ubica en buenos puestos. "All of Me" contó con una ambiciosa producción de Stock, Aitken y Waterman, los más aclamados productores de finales de los años 80, que habían lanzado a Kylie Minogue, Rick Astley y habían contribuido al relanzamiento de Donna Summer y el grupo Bananarama.


"All of me"

Sus clips "All of me", "My chico" y el propio "Boys", le dan atribución de sex symbol en los años 80, además llega a vender alrededor de 10 millones de copias en todo el mundo sumando sus trabajos posteriores.

domingo, 9 de marzo de 2014

Howard Jones

Howard Jones (nacido en 1955), es un músico inglés que contó con grandes éxitos en la década de 1980.


Debutó en septiembre de 1983 con New Song, un sencillo que alcanzó el tercer puesto del UK Singles Chart y llegando al top 30 en los Estados Unidos. Su segundo sencillo What is Love (editado en noviembre del mismo año) fue igualmente exitoso, llegando al puesto 2 en el Reino Unido y al 33 en los Estados Unidos. Human's Lib, su álbum debut en 1984, fue número uno en Reino Unido por más de un año. También en 1984, editaría un álbum de remezclas.

"New song"



En 1985, Howard Jones edita su segundo álbum Dream Into Action, alcanzando con este el segundo puesto en el UK Albums Chart. 
En 1986, editó One to One, que si bien fue exitoso, no repitió el suceso de los anteriores. Su tema más conocido fue You Know I Love You... Don't You? con la participación de Phil Collins.


"What is love"


En 1989, editó Cross that Line que tuvo un moderado éxito en Estados Unidos pero fracasó en Inglaterra. Sus temas más representativos fueron: The Prisoner y Everlasting Love.

"Things can only get better"

En 1992, edita In the Running, en 1994 Working in the Backroom y en 1998 People.

En 2005, Howard Jones volvería a editar un álbum de estudio Revolution of the Heart, siendo el último editado hasta entonces.

Alaska y Los Pegamoides

Alaska y los Pegamoides es el nombre de una banda española formada en 1979 en Madrid. Es uno de los grupos más representativos de la escena punk rock de la España de 1980. Pegamoides ha ido obteniendo nuevas influencias como en sus principios con el punk rock y el pop de los años 1960 de España hasta el descubrimiento de Siouxsie & The Banshees y otros grupos del post-punk emergente en Reino Unido.


Se formó tras la separación del grupo Kaka de Luxe, del que cuatro de sus componentes formaban parte (Alaska, Nacho Canut, Manolo Campoamor y Carlos Berlanga). Estos cuatro se dieron cuenta de que la afinidad entre ellos era mayor y sus intereses comunes eran completamente diferentes al del resto de componentes (Fernando Márquez "El Zurdo", Enrique Sierra y Pablo Martínez), por lo que decidieron comunicarles su decisión de seguir por caminos diferentes.

"No se por qué"

El grupo grabó su primer single, Horror en el Hipermercado, producido por Julián Ruiz, en 1980. Esta canción se convirtió en un relativo éxito gracias a su emisión por radio, lo que facilitó la grabación de su segundo single un año después, Otra dimensión

"Horror en el hipermercado"

En 1982 el grupo sacó al mercado su único álbum, Grandes éxitos, del que se extrajo su famoso y exitoso single Bailando.


"Bailando"

En 1982 se disolvieron y Alaska se unió al grupo Dinarama que había formado Carlos Berlanga junto a Nacho Canut y Eduardo Benavente y Ana Curra siguieron en Parálisis Permanente.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Los Calis

Los Calis es un grupo de música español, de estilo flamenco rumbero (del subgénero de la rumba vallecana). Inicialmente formado por tres vendedores de fruta ambulante del Pozo del Tío Raimundo, José Hernández, José Luis Jiménez y Eduardo García, Los Calis fueron obteniendo cierto éxito comercial fuera de los circuitos musicales, al rebufo del obtenido por otros grupos como Los Chichos o Los Chunguitos. Su estilo musical coincidía con el de aquellos, excepto en el hecho de incluir guitarras eléctricas.


Como el resto de representantes del subgénero (Los Chichos, Los Chunguitos), Los Calis incidían en sus letras en la situación social que soportaba la comunidad gitana en los barrios del extrarradio de las grandes ciudades españolas durante los últimos años 70 y la década de los 80. Los altos índices de delincuencia y cárcel, la droga o la inseguridad eran algunos de sus temas, así como el tema amoroso.

"Una paloma blanca"

Su discografía dejaría una canción especialmente conocida como referente de ese mundo marginal que encontraba poco reflejo en la música comercial, y que supondría su mayor éxito. «Heroína» ha sido incluida en diversos recopilatorios y versionada por diversos grupos, incluso alejados del mundo del flamenco o la rumba, tales como La Fuga o Kaos Etiliko. Los Calis también han sido citados como referentes por músicos como Lichis, de La Cabra Mecánica.

"Heroína"

El grupo continúa nominalmente en activo, aun tras la sustitución de dos de sus miembros originales y la falta de éxito posterior a aquel primer disco.

lunes, 3 de marzo de 2014

Tone Loc

Tone Lōc (pronunciado "Ton Loc", deriva de cuando sus amigos lo llamaban "Antonio Loco") es el pseudónimo de Anthony Terrell Smith (Los Ángeles, 3 de marzo de 1966), famoso rapero y actor estadounidense, reconocido principalmente por sus éxitos "Wild Thing" y "Funky Cold Medina", en 1989. Es de destacar su voz grave, ronca y profunda.


Su tema "Wild Thing" incluye un golpe de tambor robado de la canción de Van Halen "Jamie's Cryin'". Aunque el sample fue usado ilegalmente sin permiso, Van Halen no lo demandó.

"Wild Thing"

Como actor ha aparecido en películas como Heat, Surf Ninjas, Ace Ventura: Pet Detective, FernGully: The Last Rainforest, Bebe's Kids, y Titan A.E., y en televisión en la serie NewsRadio y en el reality show Superstar USA.

"Funky Cold Medina"

Molotov hizo un tributo a Tone loc de su famosa canción Funky Cold Medina.
Actualmente no se sabe nada del artista.

Discografía

  • 1989 - Loc'ed After Dark
  • 1991 - Cool Hand loc""

domingo, 2 de marzo de 2014

Def Leppard

Def Leppard es una banda británica de hard rock que inició su carrera a finales de los años setenta, y que alcanzó su éxito en la década de los ochenta, acercando el heavy metal a las emisoras de radio y al gran público en general, gracias a la mezcla de hard rock melódico con un gran trabajo vocal.


Su álbum debut, On Through the Night, sale al mercado el 14 de marzo de 1980. La banda captó la atención del productor Robert John “Mutt" Lange quien trabajaba con AC/DC. Este accedió a producir su segundo trabajo denominado High 'N' Dry, el cual fue editado en 1981. El vídeo de la canción Bringin’ On The Heartbreak fue uno de los primeros videos de heavy metal de 1982 emitidos en la cadena de televisión MTV.

"Bringin´ On The Heartbreak"

Pyromania, tercer disco del grupo, saldría al mercado el 20 de enero de 1983. El primer sencillo Photograph convirtió a Def Leppard en una banda reconocida mundialmente. Pyromania vendió 10 millones de copias sólo en los Estados Unidos llevándolo al estatus de clásico de heavy metal. El baterista Rick Allen pierde un brazo en un accidente automovilístico en el día de año nuevo de 1985, quedando la banda fuera de la escena musical hasta 1987.

"Photograph"

A finales de agosto de 1987 lanzan al mercado el álbum Hysteria, en el cual Rick Allen toca con un sólo brazo una batería-caja de ritmos adaptada especialmente para su discapacidad. De este álbum, seis de sus siete singles alcanzan el top 20 estadounidense. Dicho álbum, junto con Thriller y Bad de Michael Jackson, y Born in the U.S.A. de Bruce Springsteen son los únicos álbumes que han logrado tener siete temas dentro del US Hot 100 Singles de los EE.UU. Hysteria ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo.

"Pour some sugar on me"

El 8 de enero de 1991, su guitarrista líder Steve Clark, muere debido a la fatal combinación de medicamentos con alcohol. Posteriormente a esta época, y tras superar la muerte de Clark, sale a la venta en 1992 el álbum Adrenalize, nuevamente de gran éxito, aunque de menor impacto comparado con su antecesor. A partir de ese momento, con la aparición del grunge, Def Leppard pierde la aceptación masiva que gozaba en los años 80's.

Tenessee

Tennessee surge en 1978 bajo el nombre Elvis Boys. El grupo, compuesto en aquel momento por Manuel Caeiro, Roberto Gil y Gregorio García poseía una media de edad de 13 años. En 1980, algo más mayores, los miembros del grupo deciden dejar atrás el nombre de Elvis Boys. Su pasión por Elvis les llevó a plantear varios nombres relacionados con su ídolo, eligiendo finalmente el estado donde éste había vivido, Tennessee.


La banda se lanza a su primera gira en 1984 cosechando buenos resultados, lo que lleva a los miembros de Tennessee a plantearse la grabación de un primer disco. Tras negociar con Dial Discos, lanzaron su primer trabajo, Tennessee (1985), al que posteriormente seguirían Hoy estoy pensando en ti (1986), Esto es Du-Dua Ding Dong (1987) y Tonto por ti (1988).

"Tonto por ti / Rama Lama"

Aunque sus dos primeros discos serían en gran parte versiones españolas de éxitos en lengua inglesa (por ejemplo, "A Marilyn" era una versión de "Put The Blame On Me"), las versiones fueron dejando paso a letras y composiciones propias a partir de su tercer álbum.

"Tu mal humor"

A finales de los años 80, el éxito de Tennessee estaba claro; a fin de cuentas pocas bandas podían vanagloriarse de haber sacado cuatro álbumes en años consecutivos. No obstante, los roces entre grupo y discográfica no hacían más que multiplicarse. Con EMI, Tennessee recibió una promoción mucho mejor, grabando en esos cuatro años Una noche en Malibú (1989), Llueve en mi corazón (1991) y Sueños (1992) y vendiendo la friolera de casi dos millones de discos. El agotamiento de sus miembros y diversas discrepancias llevaron a Tennessee a abandonar la discográfica en el punto álgido de su carrera.

"Te vi correr"

Tennessee es un grupo muy versatil, el Rock and Roll es su estilo en el amplio sentido de la palabra, son capaces de cantar a'capella, hacen blues, swing,rock,doo woop ,e interpretando canciones propias asi como algunas versiones casi siempre adaptadas al castellano de clásicos del rock.