lunes, 30 de septiembre de 2013

Soft Cell

Soft Cell es un dúo británico de música exponentes del synth-pop (a veces también llamado techno-pop) de la década de los ochenta.
 
 
El dúo se formó en la ciudad de Leeds Inglaterra 1978 Soft Cell grabó su primer EP Mutant Moments que fue financiado por ellos mismos. En 1981 lanzan el single "Tainted Love" que los llevó a la fama.
 
"Tainted Love"
 
 
Ese mismo año lanzaron su primer álbum Non-Stop Erotic Cabaret que también fue un éxito de ventas. En 1982 lanzaron sus álbumes de remixes Non-Stop Ecstatic Dancing. En 1983 editaron The Art of Falling Apart y en diciembre y ese mismo año por problemas internos el grupo se disuelven. En 1984 se lanzó This Last Night in Sodom sin que existiese ya Soft Cell.
 
"Say Hello Wave Goodbay"
 
 
"What!"
 
Después de la desaparición de Soft Cell, Marc Almond inició su carrera solista y Dave Ball participó en algunos proyectos musicales, pero sin la fama de su ex compañero de grupo.
 
Marc Almond - "A Lover Spurned"
 
 
En el año 2001 sus integrantes reformaron el grupo, recomezaron con sus conciertos y en 2002 fue lanzado su primer álbum en 18 años titulado Cruelty Without Beauty. En el 2003 fue lanzado el álbum Live de lo que fueron sus conciertos para promocionar Cruelty Without Beauty.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Los Pistones

El nombre del grupo viene de la fusión de los nombres "Sex Pistols" y "Ramones".
 
Grabaron una primera maqueta, con temas divertidos como "Los Ramones" o "Vuelve Pronto", que sonó en varias emisoras.
 
"Los Ramones"
 
El primer disco editado de Los Pistones fue el EP Las Siete Menos Cuarto (1982), que contenía cuatro temas de un pop muy influido por la new wave británica. Entre ellos se encuentra la canción "Te Brillan Los Ojos".
 
"Te brillan los ojos"
 
Más tarde, con la influencia de Fabián Jolivet (primer batería de Tequila en Argentina), recién llegado de Londres, vendría su primer éxito: "El Pistolero". A este tema hay que añadir los singles "Persecución" y la balada "Lo que quieras oír".
Una de las mejores canciones de Pistones fue sin duda "Metadona", regrabada por la nueva formación e incluida en su LP "Persecución". Y por supuesto, "Flores Condenadas", que cierra ese álbum.
 
"El pistolero"
 
 
"Metadona"
 
El álbum "Persecución", ha sido una referencia constante de los grupos actuales del pop español.
 
Tras aquel verano, poco después de la publicación de este disco, Fabián Jolivet decidió abandonar la formación y Ricardo Chirinos debió realizar el servicio militar obligatorio en Alicante. El grupo estuvo casi tres años sin grabar. Paco Martín decidió entonces editar un álbum (Primeros tiempos, 1984) en su sello Twins, recogiendo grabaciones anteriores del grupo que habían aparecido ya en singles y EP.
 
Tras regresar Ricardo del servicio militar grabaron un nuevo disco, Canciones de lustre, que apareció en 1987 en el sello Ariola. Intentaron continuar con una nueva formación, que incluyó a Ariel Roth a la guitarra y a Julián Infante (Tequila y Los Rodríguez) a la batería, pero no lograron ningún éxito, ni de público ni de ventas, aunque de aquí salieran  temas tan recordados como este "Que el sol te de".
 
"Que el sol te de"
 
Disgustados con el trato que la discográfica había dispensado a su nueva obra, editaron con Twins su siguiente trabajo, el mini LP con cinco temas Cien veces no. Poco después de la publicación de este disco decidieron disolver el grupo. Sin embargo, volvieron a reunirse cinco años después para realizar varios conciertos y grabar un nuevo disco que también quedó en el olvido.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Los Abuelos de la Nada. Inicios de Andrés Calamaro

Los Abuelos de la Nada fue un grupo musical argentino creado por Miguel Abuelo en 1967, pasando desapercibido, y relanzado con otra formación en 1981, entrando a formar parte de ésta como teclista Andrés Calamaro, que se convertiría en el compositor de los mayores éxitos de la banda a partir de entonces.
 
 
 

En 1981 graban unos demos que logran una constante difusión en los medios. Una composición grupal llamada No Te Enamores Nunca de Aquel Marinero Bengalí se convierte rápidamente en la favorita de los programadores de radio. Ese mismo año editan los simples Guindilla ardiente y Mundos inmundos" (regrabado en 1983 para “Vasos Y Besos").
 
Gracias al éxito en las ventas realizan su primer gran recital en el teatro Coliseo, a fines de 1982. Su primer gran éxito Sin gamulán era compuesto por el joven Andrés Calamaro y tuvo una difusión envidiable.
 
"Sin gamulán"

La canción Mil horas, sencillo del disco "Vasos y Besos" (y también compuesta por Calamaro), fue un éxito rotundo y es hoy en día considerada una de las canciones más vendidas del rock en español.
 
"Mil horas"

En 1985 graban durante los días 14, 15 y 16 de junio su cuarto long play titulado Los Abuelos en el Ópera. De este disco saldría como sencillo una vez más una canción compuesta por Calamaro, que incluso es tocada por éste hoy en día en la mayoría de sus presentaciones, el hit Costumbres argentinas.
 
"Costumbres Argentinas"

A fines de ese año 1985 se despide de la banda Andrés Calamaro después de haber publicado el año anterior su primer disco en solitario "Hotel Calamaro".

Para el 24 de febrero de 1988 tenían arreglada una actuación en el Velódromo Municipal de Buenos Aires, la cual fue suspendida repentinamente por una altísima fiebre que había sufrido Abuelo: estaba enfermo de sida y la enfermedad hacía estragos en su cuerpo, a tal punto que ese mismo día se retiró definitivamente de la música, sabiendo que eran sus últimos días de vida.
Efectivamente, el 26 de marzo de 1988, Miguel Abuelo falleció en la Clínica Independencia de Munro (provincia de Buenos Aires).

"Miguel Abuelo en 1985 interpretando un tema, con la cara ensangrentada después de recibir un botellazo del público"



jueves, 26 de septiembre de 2013

Love and Rockets

Love and Rockets fue una banda de rock alternativo Inglés formado en 1985 por los ex miembros de Bauhaus Daniel Arce (voz, guitarra y saxo), David J (bajo y voz) y Kevin Haskins (batería y sintetizadores) después de que el grupo se separó en 1983. Lanzaron siete álbumes de estudio antes de separarse en 1999 y volverse a juntar brevemente en 2007 para un par de shows en vivo, antes de separarse de nuevo en 2009.
 

"Ball of confusions"
 
 
Su tema más conocido, quizás, sea su single de 1.989 "So Alive", inspirado en T-Rex y que alcanzó el número 3 en la lista Billboard Hot 100.
 
 
"So Alive"

 
El nombre del grupo fue tomado de la serie de cómics Love and Rockets de Jaime y Gilbert Hernández.
 
 
 
Álbumes de estudio
 
  • Seventh Dream of Teenage Heaven (1985)
  • Express (1986)
  • Earth, Sun, Moon (1987)
  • Love and Rockets (1989)
  • Hot Trip to Heaven (1994)
  • Sweet F.A. (1996)
  • Lift (1998)
Y para finalizar, mi tema favorito junto con "So Alive".
 
"No Big Deal"
 
 



miércoles, 25 de septiembre de 2013

Aztec Camera

Aztec Camera se suele englobar dentro del movimiento post-punk aunque el término que mejor podría definirlo es Indie Pop.
La banda se formó en 1981 en Glasgow. Su líder, Roddy Frame, tenía tan sólo 17 años. El resto de la formación eran Bernie Clarke (teclados), Campbell Owens (bajo) y Dave Mulholland (batería).

Aztec Camera. Formación inicial
 
 
En marzo de ese mismo año, publicaron su primer single, contenía las canciones "Just Like Gold" y "We Could Send Letters". Una versión acústica de las segunda canción fue publicada, también en 1981, en el álbum recopilatorio "C81" publicado por New Musical Express en formato casete, incluyendo canciones de las principales bandas alternativas del momento. Este álbum sería de gran influencia en el mundo musical. Finalmente, también en 1981, publicaron un segundo single: "Mattress Of Wire".
 
 
"We Could Send Letters"
 
 
En abril de 1983, Aztec Camera publicó su primer LP, High Land, Hard Rain. El mismo obtuvo cierto éxito y fue aclamado por la crítica. Los miembros fundadores de la banda Bernie Clarke, Campbell Owens y Dave Mulholland abandonaron la banda antes de la publicación del álbum, que tuvo que ser mezclado y editado por Roddy Frame en solitario (Campbell Owens volvería a integrarse en la banda de forma esporádica en el futuro).
 
 
"Oblivious"
 
 
A partir de ese momento, Aztec Camera dejó de ser una banda para convertirse en una "marca" que englobaba el equipo de músicos, más o menos permanente, que acompañaba a Roddy Frame. Músicos como el guitarrista Malcom Ross (de otros grupos indie como Josef K o Orange Juice) o Mick Jones (de The Clash) colaborarían en algún momento con la banda.
 
Os dejo con mi tema preferido "Somewhere in my heart"
 
"Somewhere in my heart"
 
 

martes, 24 de septiembre de 2013

Curiosidades - Capitulo 2

La presentadora televisiva y radiofónica Cristina Tárrega, casi irreconocible en el vídeo,  formó parte de un grupo femenino en los años ochenta en Valencia llamado Mamá ya lo sabe.
 
Mamá ya lo sabe - "El beso"
 

Gran recuerdo para Chema (Juan Ramón Sánchez), el popular panadero de la serie infantil "Barrio Sésamo", tristemente desaparecido en 2008, estuvo en un grupo de finales de los setenta y primeros ochenta llamado Red de San Luís.
 
 
Red de San Luis - "Una pareja"
 

La actriz Cristina Perales, protagonista de la serie de Tele 5 "El Comisario", fue la voz cantante del grupo valenciano de finales de los ochenta y primeros noventa, Los Garfios.
 
 
Los Garfios - "Quiero vivir en el 66"

 

lunes, 23 de septiembre de 2013

Ni en vivo ni en directo. Frases que seguro que repetias

Ni en vivo ni en directo fue un programa de humor de televisión, que se emitió por Televisión española entre 1983 y 1984. Se trató de la primera experiencia profesional en solitario del showman Emilio Aragón, tras su separación de Los payasos de la tele.
 
 
"Entrada"
 
 
Algunos de los sketches fueron especialmente celebrados en su día como el paseo de Aragón siguiendo una línea blanca que cruzaba campos y ciudades de España o su recreación de un imaginario dictador latinoamericano que exhortaba a sus ciudadanos a Menos samba y mais traballhar, precisamente a ritmo de samba. Todo ello con el hilo conductor de un noticiero imaginario, que comenzaba con la frase del presentador Buenas noches. Soy Emilio Aragón y usted no lo es, frase ésta inicialmente utilizada por Chevy Chase en Saturday Night Live.
 
 
"Informativo"
 
 
"Siga la línea blanca"
 
 
"Menos samba e mais traballhar"
 
 
Con un esquema similar al del británico Benny Hill, aunque con las grandes diferencias que marcan la personalidad de los respectivos actores principales, se trataba de una sucesión de sketches humorísticos, en los que Aragón realiza un despliegue de su particular sentido del humor, acompañado por los actores Jorge Laverny y Pilar Mora.
 
 
"Varios sketchs"
 
 
El programa contaba también con actuaciones musicales y artistas invitados. Fue nominado a los premios EMMY.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Comité Cisne.

Comité Cisne fue una banda valenciana de rock liderada por el cantautor y guitarrista Carlos Goñi, nacida a partir de la fusión en 1984 de dos grupos exponentes del pop valenciano, Garage (Goñi) y Glamour (Luis Macías).
A pesar de no alcanzar repercusión a nivel nacional, Comité Cisne se convirtió en uno de los principales exponentes del pop valenciano en la década de 1980, influido por artistas como Lou Reed.
 
 
 
En 1985, el grupo grabó su primer maxi-single, «Dulces horas».
 
"Dulces horas"
 
Un año después, el grupo firmó un contrato con DRO y publicó su primer álbum de estudio, Comité Cisne, compuesto por seis canciones. A pesar de la creciente repercusión del grupo a nivel local, las ventas del álbum fueron escasas y DRO rescindió el contrato con el grupo.
 
En 1987, Comité Cisne publicó su segundo álbum, El final del mar, que incluye una de sus canciones más representativas, «Ana Frank»
 
"Ana Frank"
 
Tras la grabación de su tercer album "Beber el viento" las crecientes diferencias entre Goñi y Macías en torno al estilo musical del grupo se hicieron patentes y Goñi decide abandonar el grupo. Tras la marcha de Carlos Goñi y Rafael Picó en 1988 para fundar Revólver, Comité Cisne publicó un último álbum, Instinto, y se disolvió en 1991.
 
 
 
 

sábado, 21 de septiembre de 2013

Prefab Sprout. Pop-Rock británico

Banda de pop-rock británica que se formó en Durham, a finales de la década de los setenta, con los hermanos Paddy y Martin McAloon.
 
Ha sido uno de los grupos con mejores comentarios de la prensa musical, pero no así por el público, quienes los han considerado demasiado vanguardistas, debido a la profundidad de las letras en las composiciones de Paddy.
 
En España su disco más conocido es From Langley Park to Memphis de 1988.
 
Discografía editada en los años 80
 

Swoon, 1984

Su primer disco de larga duración obtuvo buenas críticas por parte de la prensa, pero resultó algo “pesado” para el público general. El álbum contenía la canción Cruel, que no tuvo el éxito esperado, aunque Don't Sing, su segundo single se alzó entre los favoritos en las listas de ventas.
 
"Don´t sing"
 

Steve McQueen, 1985

La repercusión de Steve McQueen fue más amplia, alcanzando en Reino Unido la posición 21 en las listas de ventas. En Estados Unidos este disco se titula Two Wheels Good por una demanda legal del actor Steve McQueen que, por otra parte, le dio al grupo mucha más presencia en los medios. Producido por Thomas Dolby, entre las canciones figuran algunos de los éxitos -aunque ninguno alcanzó el número 1- más conocidos de Prefab Sprout: When Love Breaks Down, Goodbye Lucille No1, Bonnie y Apetite.
 
"When love breaks down"
 

From Langley Park to Memphis, 1988

Fue el primer intento por entrar de lleno al mercado estadounidense ya que contenía temas como The King Of Rock & Roll y Cars and Girls, los cuales le dieron buena acogida pero no el éxito que seguían esperando. McAloon no entendía el porqué de la negativa del público, pero no cejó en su intento por conquistarlos.
 
"The King of Rock´n´Roll"
 

Protest Songs, 1989

Catalogado como la protosecuela de From Langley Park to Memphis, Protest Songs fue un disco que se realizó tras la gira de Steve McQueen en 1985. Debido a la popularidad de la canción When love breaks down, y por presiones de la discográfica, se retrasó su lanzamiento casi 3 años. La canción más popular fue A life of surprises (que daría título a un disco recopilatorio de la banda).
 
"A life of surprises"

viernes, 20 de septiembre de 2013

Trio. El grupo del "Da, da, da"

Trio es el nombre de un grupo musical alemán que se hizo famoso en 1982 durante la Neue Deutsche Welle, movimiento del cual pronto se distanciarían. Los primeros años, la música de Trio estuvo marcada por el minimalismo, que se manifestaba tanto en los textos como en la simplificación de la música a solo dos instrumentos: batería y guitarra. Su mayor éxito fue la canción Da da da, que les hizo internacionalmente conocidos y de la que vendieron 13 millones de ejemplares.
 
"Da, da, da"
 
Trio hacían su música con una carencia drástica de medios. Solían tocar una batería muy simple, normalmente compases de 4/4 sin ningún tipo de fill-ins y se limitaban a repetir un ritmo de guitarra evitando los solos.
Al limitar los medios al mínimo, el grupo se veía obligado a poner especial énfasis en los rasgos distintivos más característicos de los diversos estilos musicales que tocaban como se observa en los siguientes ejemplos:
  • Hard rock (Ja ja ja): sobre un compás de 4/4 muy rápido el guitarrista ejecuta un stacatto, mientras Remmler canta un texto chocante ("si piensas que tengo miedo, que te den por culo") e imita con la voz el sonido de una ametralladora.
  • Power ballad (Kummer): Peter Behrens toca un compás de 4/4 muy lento, mientras Krawinkel alterna un tono fundamental y su correspondiente octava. Remmler canta con voz grave variaciones de la frase "Kummer, oh Kummer, mein Herzl ist nicht mehr da“ ("dolor, ¡oh!, dolor, mi corazoncito ya no está"). La canción incluye un sonido de repicar de campanas de iglesia. Al final, Remmler toca en una guitarra de juguete un solo intencionadamente desafinado.
  • Reggae (Energie): en esta canción, el ritmo está generado con un órgano electrónico en vez de con la batería. Mientras, el guitarrista toca el off-beat típico de la música reggae. Para acentuar el estilo jamaicano, al comienzo del tema se puede oir sonido de olas.
  • Rock and roll (Ich lieb den Rock ’n’ Roll): Krawinkel enlaza distintos riffs de guitarra típicos del rock and roll mientras Behrens marca el ritmo sólo con la caja de su batería.
  • Schlager (Da da da): la letra (muy corta) parodia las temáticas típicas del Schlager ("yo te quiero, tú no me quieres") mientras se oyen de fondo los pitidos de un teclado de juguete. Durante el estribillo suena una melodía de teclado sencilla, tres acordes de guitarra y unas castañuelas que simbolizan el carácter folklórico del Schlager.

 
 
" Bum Bum"
 
Trio manifestaban una particular devoción por el número tres (en alemán Drei), y no solo por su nombre y número de miembros. Muchas canciones tenían por todo estribillo repetir tres veces la misma palabra ('Da da da, Ja ja ja, W. W. W., Girl Girl Girl, ...) o estaban directamente relacionadas con dicho número (Drei Mann im Doppelbett, Drei gegen Drei). La introducción de muchas canciones era contar hasta tres en inglés (One, two, three), en lugar de hasta cuatro (One, two, three, four) como es más habitual. Publicaron tres álbumes de estudio. Cuando fueron interrogados por su edad respondieron: "Los tres tenemos 33 años desde hace tres años y los seguiremos teniendo los próximos tres años".
 
 
"Ja, ja, ja"
 
Estuvieron activos hasta el año 1986 cuando se separaron siguiendo caminos distintos.
 
 

jueves, 19 de septiembre de 2013

Mujeres al poder

Aquí tenéis tres grupos cuyas voces femeninas cautivaron en su época a aquellos que las escuchamos. Unas más famosas que otras, pero todas buenas. Espero que os guste.

VIDEO

Su primer single fue La noche no es para mí, producido por Tino Casal el cual fue todo un éxito en 1983, impulsando la grabación del LP Videoterapia e inspirados por Dinarama que incluía el tema Víctimas del Desamor.
Después de tres álbumes más (Código Secreto, Relatos de Diez Mundos y Brisa de Amor) y algunos cambios de miembros, permaneciendo siempre Pepa Villalba, Carlos Solís y Vicente Chust, terminó la historia de Vídeo.

"La noche no es para mí"
 
OBJETIVO BIRMANIA
 
Objetivo Birmania vivió dos etapas diferenciadas. De 1982 a 1986 fueron una banda con cuatro instrumentistas masculinos, y tres voces femeninas, una solista y dos coristas conocidas como las "Birmettes". Tras un cisma y marcha masiva de componentes del grupo en 1987, tras lo cual sólo quedaron dos miembros de la formación antigua, uno de los chicos, Carlos de France (que después quedaría como director del grupo) y una de las Birmettes, Mónica Gabriel y Galán; tras una convocatoria de castings el grupo se reformó y reconvirtió en trío vocal femenino. Esta nueva y radicalmente diferente versión del grupo, tanto en estructura como en estilo, debutó en 1989. Objetivo Birmania se separaría definitivamente en diciembre de 1991.
 
"Desidia"
 
BETTY TROUPE
 
Visualmente resultaban impactantes, con tres chicas de lo más fashion delante con el estilo y sonido tecno, con una importancia capital a la imagen y puesta en escena. Se editó su primer trabajo en 1983 en dos formatos: maxisingle y single, ambos con “El vinilo” como tema principal. El disco obtuvo un gran reconocimiento.
 
 
"El vinilo"

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Curiosidades - Capítulo 1

El tema 'Sobre un vidrio mojado', que popularizaran Los Secretos a principios de los 80's, era realmente una canción de Kano y Los Bulldogs, uno de los mejores grupos uruguayos de finales de los 60's. Ahora te toca decidir cuál te gusta más. Yo lo tengo claro.

Kano y Los Bulldogs
 
Los Secretos


El co-presentador del programa "Que Me Dices", junto con Belinda Washington, destinado al mundo del corazón en los noventa, Chapis Botella , era uno de los cantantes del grupo Los Funkcionarios. Estaba igual de loco.

    
Belinda y Chapis - QMD
         
                                                      "Los Funkcionarios"


Silvia García, actualmente reportera en Antena 3 Televisión, fue la vocalista de Cristal Oskuro y sustituyó a Marta Sánchez en este grupo antes de ir a Olé-Olé.
 
          
  Silvia García - A3   
 
    
            Cristal Oskuro "Chaqueta de cristal"
 
 
Continuará..........

martes, 17 de septiembre de 2013

Milli Vanilli - Un gran fraude

Milli Vanilli fue un dúo de música pop compuesto por Fabrice "Fab" Morvan y Rob Pilatus  que se formó en Alemania en 1988. En un principio, ambos integrantes eran en realidad bailarines acompañantes de la cantante pop italiana Sabrina, situación donde los conoció el productor alemán Frank Farian.

Frank Farian se fijó en las habilidades de baile de Pilatus y Morvan, y se ofreció a lanzar su carrera como grupo musical pop, con el nombre de Milli Vanilli, interpretando temas en inglés. No obstante, al momento de ejecutar las grabaciones musicales en el año 1988 los verdaderos cantantes eran otros solistas: Charles Shaw, John Davis, Brad Howell, y las gemelas Jodie y Linda Rocco. Farian nunca mostraría a estos solistas en los videos ni en las presentaciones en vivo, alegando que Fabrice Morvan y Rob Pilatus tenían una imagen comercial "más atractiva".
 
"Baby Don´t Forget My Number"


Girl you know it´s true fue un enorme éxito de ventas en Estados Unidos, alcanzando la mención de "disco de platino", mientras la canción que daba título al álbum llegó al puesto 2 del ranking de canciones más populares de EEUU. Poco después el éxito se hizo aún mayor pues los singles que el dúo había lanzado para el mercado estadounidense, "Baby Don't Forget My Number", "Girl I'm Gonna Miss You" y "Blame It on the Rain" alcanzaban el puesto número 1 en los ránkings de música pop de EEUU a lo largo de 1989, seguidos por el single All or Nothing que alcanzaba el Top 5 estadounidense al empezar 1990.

En un concierto para la cadena MTV en la ciudad norteamericana de Bristol (Connecticut) desarrollado a fines de 1989, Morvan y Pilatus tuvieron un problema con el playback al repetirse misteriosamente los primeros acordes y estrofa de Girl you know it's true, mientras los cantantes continuaban su acto normalmente.

Las sospechas de fraude respecto a Milli Vanilli crecieron a lo largo de 1990, y en la prensa de EE.UU. empezaron a circular rumores de que Fab Morvan y Rob Pilatus no eran los verdaderos cantantes del grupo. Al advertirse más frecuentes discrepancias entre las voces y el playback de las presentaciones en vivo, las sospechas crecieron, a lo cual se unió el hecho que Morvan y Pilatus presionaban a Frank Farian para que se usaran sus propias voces para las canciones del próximo álbum del dúo.
Ante este pedido, el 12 de noviembre de 1990 el propio productor e inventor del grupo Frank Farian admitió que en realidad los vocalistas Fab y Rob no eran los reales cantantes en Milli Vanilli: la implicación de ambos con su música se limitó a ofrecer su imagen en la cubierta de los discos y en los escenarios. Las canciones se basaban en playback tanto en sus vídeos musicales y sus conciertos, usando las voces de otros solistas.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Peor Impossible

Peor Impossible fue un grupo de Pop con una puesta en escena muy especial que se formó en 1983 en Palma por un colectivo de amigos que compartían inquietudes artísticas de todo tipo. Su gran salto a la fama fue en el verano de 1984 con el lanzamiento de la canción Susurrando, incluida en el Mini-LP del mismo nombre. En el vídeo podréis ver tocando la batería a su componente más famosa: Rossy de Palma, una de las fundadoras del grupo.
 
 "Susurrando"
 
Su siguiente proyecto se tituló Passion, bajo el sello discográfico Ariola y se editó en 1985. El trabajo contó con el soporte gráfico de la fotógrafa Ouka Lele, quien creó en una sesión de fotos en la Playa d'es Trenc de Mallorca la conocida imagen de Las Meninas con la puesta en escena de Peor Impossible y el colorido que la caracteriza. Este trabajo no tuvo gran difusión comercial.
 
 Portada del disco "Passion", creado por Ouka Lele
 
La banda se disolvió en 1989 y algunos de sus componentes continuaron juntos en el grupo Diabéticas Aceleradas.
 

domingo, 15 de septiembre de 2013

Cyndi Lauper, comienzos en Blue Angel

Cynthia Ann Stephanie Lauper nacida en Nueva York mejor conocida como Cyndi Lauper, es una cantante y actriz que ha vendido en 2013 más de 80 millones de albumes , 20 millones de sencillos y 1 millón de dvd's en todo el mundo.

Cyndi graba su primer álbum después de participar y colaborar con varias bandas, este álbum fue con la banda Blue Angel, una banda de Rock punk, new wave y pop rock del año 1980. El disco fue editado por Polydor, aunque el éxito fue poco, el haber dado a conocer su voz en este álbum hizo que le empezaran a sobrar ofertas para que empezara su carrera como solista.

Contaron con un solo álbum (Blue Angel) y 4 sencillos (I'm Gonna Be Strong, I Had a Love, Late y Fade), Fue muy conocido en los clubes de Nueva York. La banda se volvió a juntar en 1987 con el nombre de Boppin' the Blues. Lauper se les unió en el escenario por un tiempo en New York's Lone Star Cafe. Pero se volvieron a separar luego.

Las ventas del álbum fueron más exitosos en el extranjero que en Estados Unidos. La única pista para alcanzar la condición de gráfico de alta fue "I'm Gonna Be Strong", que alcanzó el puesto #37 en los Países Bajos. Otra canción del álbum, "Maybe He'll Know", fue regrabado por Lauper en su segundo álbum en solitario, True Colors, en 1986.

Blue Angel - "I´m Gonna Be Strong"
 
 
Blue Angel - "Maybe He´ll know"

Cyndi Lauper debuta con su primer álbum She’s so unusual el cual inmediatamente acapara los top charts con los primeros lugares con los éxitos “Girls just want to have fun” y “Time after time”, este álbum fue el que marco la fama en la carrera de Cyndi. Otros singles de este album fueron: She bop, All trought the night y Money Changes everything, los cuales nunca estuvieron mas allá del Top 40. Así mismo en 1985 gana el Grammy como mejor nueva artista.

Uno de sus primeros y mayores éxitos fue la canción Time After Time, que ha sido interpretada en numerosas ocasiones por artistas de distintos géneros y estilos musicales. Otras canciones muy populares de Lauper son Girls Just Want to Have Fun y True Colors, siendo además sus dos canciones más reconocidas.
 
En la actualidad, con 60 añitos, sigue actuando y editando discos

sábado, 14 de septiembre de 2013

Yazoo - Synthpop

Yazoo fue, es y será en los corazones de muchos de sus seguidores, el más importante dúo de synthpop surgido en los años 80’s.
Era 1981, cuando  Alison Moyet publicó un aviso en una revista ofreciéndose como cantante de Blues, R&B y Soul. Vince Clarke respondió a ese anuncio y así se formó Yazoo, un apodo que Alison, veterana de numerosas bandas de punk y rock del sudeste de Essex, Inglaterra, había extraído de las etiquetas de viejos álbumes de blues.
La otra mitad del dúo, Vince Clarke, había sido fundador y principal compositor de los no menos míticos Depeche Mode, a los que abandonó justo cuando la suerte les sonreía gracias a un álbum y tres singles entre los que se encontraban temas como New Life y Just Can't Get Enough.
El single con el que debutó la banda, lanzado en abril de 1982, se tituló Only You que tenía en su cara B otro de los temas que se convertirían en hit de siempre, Situation. Clarke había ofrecido la canción como un regalo de despedida para sus antiguos compañeros de Depeche Mode, pero fue rechazada por ellos.

"Only you"

"Situation"

Yazoo obtuvo rápidamente otro éxito con uno de los temas que treinta años después aún se escuchan en la radiofórmula para adultos, Don't Go que llegó a tener bastante éxito en un mercado tan complicado como el estadounidense, gracias a la rotación que recibió en MTV el video inspirado en Frankenstein.  

"Don´t go"

Después llegó su álbum Upstairs at Eric's con el que obtienen un disco de platino en Inglaterra.
El segundo álbum del dúo, "You and Me Both", obtuvo mayor éxito, alcanzando la cima de los charts del Reino Unido y un sencillo "Nobody's Diary" que trepó al tercer lugar. 
Sin embargo, el éxito fue afectado por la falta de relación entre ambos, lo que motivó la decisión de seguir caminos separados, con lo que se repite la historia con el exDepeche Mode: abandonar el grupo justo cuando la formación goza de una mayor popularidad.
 
  "Nobody´s Diary"
Tras la separación, Moyet decidió aventurarse en su carrera solista, firmando un contrato con Columbia Records. Alcanzó un éxito inicial importante y su carrera, con altibajos, aún se encuentra activa.
Vince Clarke grabó un exitoso sencillo con el productor Eric Radcliffe (el mismo Eric del título del álbum debut de Yazoo) y el vocalista de los Undertones, Feargal Sharkey, bajo el nombre de The Assembly. Clarke fundó posteriormente el altamente exitoso dúo Erasure con el vocalista Andy Bell.
La música de Yazoo sobrevivió, influyendo en bandas de la década de 2000 como La Roux, LCD Soundsystem o Hercules and Love Affair.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Los Garridos. El papá espía

Dúo formado por Mavi Margarida (voz) y Ricardo Llorca (teclados) tras la separación de Línea Vienesa. Se trata de una formación de escaso recorrido, pero que logra en ese breve periodo de tiempo hacer sonar con asiduidad en las emisoras su curioso tema Tengo una amiga que su padre es un espía.  Su efímero paso por Hispavox, en 1985, dejó este maxisingle para la posteridad con sólo tres gemas de pop sofisticado, divertido y ante todo muy teatral y cabaretero, que se mueve entre lo innovador y lo comercial. 
 
"Tengo una amiga que su padre es un espía"
 
El tema -Steak Tartar- también apareció en formato single. En 1986 le pusieron música a la película de Manolo Pérez y Vicente Busto, -El tratado de Odessa-, incluso figuran en el reparto tanto Mavi como Ricardo. Mavi ya había actuado en el film de Almodóvar, -Entre tinieblas-, de 1983 y en -El hombre que mató a Pablo Picasso- de Jack Neal, en 1984.
 
 "Steak Tartar"
 
El tercer tema del maxisingle en cuestión se titula -La vida es cara- pero no he encontrado nada por la red. Si alguien lo tuviera o lo encontrara, por favor, que comparta esta rara joya del pop español.
 
Muchas gracias.
  

jueves, 12 de septiembre de 2013

Black - Mucho mas que "Wonderful Life"


Black es una banda británica llevada por el cantautor Colin Vearncombe. El primer lanzamiento de Black fue Human Features con la discográfica Rox Records en 1981. Le siguió otro disco en 1982 con More Than The Sun (Wonderful World Of Records), después del cual Black firmó con la discográfica WEA Records. 

"Human Features". Primer single de Black

Su primer álbum con esta discográfica fue Hey Presto (1984), que lo catapultó al éxito fuera del Reino Unido: el video clip de esta canción se emitió en el canal por satélite Music Box, y el single se distribuyó en Australia. El segundo single con WEA Records fue una re-edición de More Than The Sun. Después de esto, la discográfica abandonó su proyecto.


"Hey Presto"

1985 fue un año especialmente melancólico para el cantante de Black, Colin Vearncombe, causando que éste escribiera una canción clave, irónicamente titulada Wonderful Life (traducido: Vida Maravillosa). Lanzada independientemente al principio, esta canción llamó la atención de la discográfica A&M Records. Ésta firmó con Black y su carrera artística despegó. Al principio, los singles Everything's Coming Up Roses y Sweetest smile tuvieron un éxito moderado sólo en el Reino unido, pero el tercer sencillo, un relanzamiento de Wonderful Life, fue un éxito rotundo en todo el mundo. El álbum del mismo nombre, sacado en 1987, cosechó un gran éxito comercial y de los críticos musicales.
"Everything´s Coming Up Roses"

Más tarde, Black siguió vendiendo más 2 millones de discos por todo el mundo con Comedy 1988 y Black 1991. En este tiempo, la vida personal de Vearncombe cambió cuando se casó la ex cantante sueca Camilla Griehsel, de la banda One 2 Many. Desilusionado con tener que negociar con una discográfica grande, Colin Vearncombe, único miembro que quedaba de Black, fundo su propia marca discográfica Nero Schwarz y lanzó un álbum (Are We Having Fun Yet?, 1993). 


"Wonderful Life" Live 1987

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Kaka de Luxe

Kaka de Luxe empezó siendo un grupo de dibujantes de fanzine en 1977 y más tarde se pensó en la idea de formar un grupo musical para conseguir dinero. 



Un grupo de punk rock principalmente con Carlos Berlanga, Manolo Campoamor y El Zurdo que más tarde conocieron a Enrique Sierra, Alaska y a Nacho Canut. Estos dos últimos declararon en varias ocasiones que ni siquiera sabían tocar ni guitarra ni bajo y Enrique les cubría a la guitarra.


"La tentación"

Kaka de Luxe grabó un EP en 1978, y en 1983 apareció, cuando el grupo ya se había disuelto, un LP con el título Las canciones malditas, que recogía sus primeras maquetas.



"Pero que público más tonto tengo"

Kaka de Luxe fue productiva cantera de algunos de los personajes más representativos de la Movida madrileña: por ejemplo el artista plástico Manolo Campoamor que junto con Alaska, Carlos Berlanga y Nacho Canut formaron la espina dorsal de Alaska y los Pegamoides y, más tarde, Alaska y Dinarama; "El Zurdo" lideró sucesivamente Paraíso y La Mode; Enrique Sierra integró la formación de Radio Futura. Nacho Canut formó también, junto a Eduardo Benavente y Ana Curra, Parálisis Permanente.

"La alegría de vivir"