viernes, 27 de septiembre de 2013

Los Abuelos de la Nada. Inicios de Andrés Calamaro

Los Abuelos de la Nada fue un grupo musical argentino creado por Miguel Abuelo en 1967, pasando desapercibido, y relanzado con otra formación en 1981, entrando a formar parte de ésta como teclista Andrés Calamaro, que se convertiría en el compositor de los mayores éxitos de la banda a partir de entonces.
 
 
 

En 1981 graban unos demos que logran una constante difusión en los medios. Una composición grupal llamada No Te Enamores Nunca de Aquel Marinero Bengalí se convierte rápidamente en la favorita de los programadores de radio. Ese mismo año editan los simples Guindilla ardiente y Mundos inmundos" (regrabado en 1983 para “Vasos Y Besos").
 
Gracias al éxito en las ventas realizan su primer gran recital en el teatro Coliseo, a fines de 1982. Su primer gran éxito Sin gamulán era compuesto por el joven Andrés Calamaro y tuvo una difusión envidiable.
 
"Sin gamulán"

La canción Mil horas, sencillo del disco "Vasos y Besos" (y también compuesta por Calamaro), fue un éxito rotundo y es hoy en día considerada una de las canciones más vendidas del rock en español.
 
"Mil horas"

En 1985 graban durante los días 14, 15 y 16 de junio su cuarto long play titulado Los Abuelos en el Ópera. De este disco saldría como sencillo una vez más una canción compuesta por Calamaro, que incluso es tocada por éste hoy en día en la mayoría de sus presentaciones, el hit Costumbres argentinas.
 
"Costumbres Argentinas"

A fines de ese año 1985 se despide de la banda Andrés Calamaro después de haber publicado el año anterior su primer disco en solitario "Hotel Calamaro".

Para el 24 de febrero de 1988 tenían arreglada una actuación en el Velódromo Municipal de Buenos Aires, la cual fue suspendida repentinamente por una altísima fiebre que había sufrido Abuelo: estaba enfermo de sida y la enfermedad hacía estragos en su cuerpo, a tal punto que ese mismo día se retiró definitivamente de la música, sabiendo que eran sus últimos días de vida.
Efectivamente, el 26 de marzo de 1988, Miguel Abuelo falleció en la Clínica Independencia de Munro (provincia de Buenos Aires).

"Miguel Abuelo en 1985 interpretando un tema, con la cara ensangrentada después de recibir un botellazo del público"



No hay comentarios:

Publicar un comentario