domingo, 29 de septiembre de 2013

Los Pistones

El nombre del grupo viene de la fusión de los nombres "Sex Pistols" y "Ramones".
 
Grabaron una primera maqueta, con temas divertidos como "Los Ramones" o "Vuelve Pronto", que sonó en varias emisoras.
 
"Los Ramones"
 
El primer disco editado de Los Pistones fue el EP Las Siete Menos Cuarto (1982), que contenía cuatro temas de un pop muy influido por la new wave británica. Entre ellos se encuentra la canción "Te Brillan Los Ojos".
 
"Te brillan los ojos"
 
Más tarde, con la influencia de Fabián Jolivet (primer batería de Tequila en Argentina), recién llegado de Londres, vendría su primer éxito: "El Pistolero". A este tema hay que añadir los singles "Persecución" y la balada "Lo que quieras oír".
Una de las mejores canciones de Pistones fue sin duda "Metadona", regrabada por la nueva formación e incluida en su LP "Persecución". Y por supuesto, "Flores Condenadas", que cierra ese álbum.
 
"El pistolero"
 
 
"Metadona"
 
El álbum "Persecución", ha sido una referencia constante de los grupos actuales del pop español.
 
Tras aquel verano, poco después de la publicación de este disco, Fabián Jolivet decidió abandonar la formación y Ricardo Chirinos debió realizar el servicio militar obligatorio en Alicante. El grupo estuvo casi tres años sin grabar. Paco Martín decidió entonces editar un álbum (Primeros tiempos, 1984) en su sello Twins, recogiendo grabaciones anteriores del grupo que habían aparecido ya en singles y EP.
 
Tras regresar Ricardo del servicio militar grabaron un nuevo disco, Canciones de lustre, que apareció en 1987 en el sello Ariola. Intentaron continuar con una nueva formación, que incluyó a Ariel Roth a la guitarra y a Julián Infante (Tequila y Los Rodríguez) a la batería, pero no lograron ningún éxito, ni de público ni de ventas, aunque de aquí salieran  temas tan recordados como este "Que el sol te de".
 
"Que el sol te de"
 
Disgustados con el trato que la discográfica había dispensado a su nueva obra, editaron con Twins su siguiente trabajo, el mini LP con cinco temas Cien veces no. Poco después de la publicación de este disco decidieron disolver el grupo. Sin embargo, volvieron a reunirse cinco años después para realizar varios conciertos y grabar un nuevo disco que también quedó en el olvido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario