sábado, 7 de septiembre de 2013

PLASTIC

En el año 1989 vio la luz en la segunda cadena de Televisión Española, desde el Centro Territorial de Cataluña, Plàstic, ambientado en un garaje, fue ideado como una apuesta gamberra y alternativa a los clásicos programas musicales, siguiendo el modelo del Wayne´s world de Mike Myers y Dana Carvey en la MTV.

Presentado por Tinet Rubira (luego productor de programas como OT y realizador vinculado a Gestmusic) y David Bagés (actor catalán, luego frecuente en series y telenovelas de TV3, con algunas incursiones en el cine), quienes representaban dos tipos diferentes de jóvenes, el pijo modernete y el macarrilla punky, respectivamente.
A ellos se sumaba la presencia de Marisol Galdón como colaboradora golfilla y de onda siniestra, quien después se ha mantenido presente como contertulia y colaboradora todoterreno a lo largo de los años en programas como Crónicas marcianas, Channel nº4, El club, etc…

 
Para muchos de nosotros, en el paso de la adolescencia a la juventud, supuso una divertida y descarada ventana a la música que nos gustaba y que no podíamos ver en otros sitios, una fuente de noticias y datos sobre el panorama alternativo de la época. No les olvidaremos…
 
Por allí pasaron grupos alternativos, que no podían verse en apenas ningún programa televisivo mayoritario, como Extremoduro, Bad Manners, Decibelios, 091, La Polla Records, Rosendo, Los Romeos, Guru Josh, Barricada o Revólver, entre muchos otros.
Una pequeña muestra...



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario