domingo, 8 de diciembre de 2013

Olé Olé

La historia de Olé Olé se inicia en 1982, cuando en la discográfica CBS deciden crear un nuevo grupo de techno-pop en la línea de Mecano. Se reúnen Luis Carlos Esteban, que procedía del grupo Trastos, Emilio Estecha, del grupo Plástico y Juan Tarodo. Como cantante eligieron a una joven de poderosa voz y enorme carisma, Vicky Larraz. El argentino Gustavo Montesano se incorporaría poco después. En su país había formado parte del grupo de rock Crucis.
 
 
El pistoletazo de salida para Olé Olé sería No controles, la canción que Nacho Cano regala al grupo. No controles se publica en febrero de 1983, se convierte en un éxito inmediato y lanza al grupo a la popularidad. Esta canción fue también un hit en Italia. El segundo single sería una canción que seguía la misma línea techno-pop, Dame. Tras estos dos singles de adelanto se publica su Lp homónimo, Olé Olé.
 
"No controles"
 
Su siguiente éxito vendría de la mano de la versión que el grupo hizo del tema L'amour est un oiseau rebelle, de la ópera Carmen de Bizet, Conspiración.
Voy a mil, el segundo álbum del grupo, aparece en 1984 y se presenta con el single del mismo título. Se convierte en un nuevo éxito y en él Vicky Larraz demuestra de nuevo su poderío vocal y una gran energía en cada una de sus actuaciones. Tras finalizar la gira de ese año, Vicky Larraz y Luis Carlos Esteban deciden abandonar el grupo.
 
"Conspiración"
 
La nueva voz, Marta Sánchez, llegaría procedente del grupo Cristal Oskuro. A finales de 1985 presentaron a la nueva cantante con el lanzamiento del single y maxi y Lilí Marlén. El éxito les volvió a sonreír y esto propició el lanzamiento de su tercer álbum en 1986, bajo el título de Bailando sin salir de casa.
 
"Lilí Marlén"
 
El nuevo disco, Cuatro hombres para Eva se convierte en un nuevo éxito y vuelve a superar el disco de platino. La mayoría de las canciones están hechas a la medida de la nueva imagen sexy de Marta. El ejemplo más claro es Supernatural, su nuevo single, que se convierte en número 1 a lo largo del verano de 1988.
 
"Supernatural"
 
Su sexto Lp llevaría el escueto título 1990, que se convierte en el disco más vendido de Olé Olé, superando el doble platino (más de 200.000 copias). A finales de 1991 el fenómeno Marta Sánchez había tocado techo y a nadie le extrañó que decidiera emprender carrera en solitario.
 
De nuevo, y tras 6 discos de éxito, Olé Olé se quedaba sin cantante.
La nueva voz sería Sonia Santana, una joven cantante canaria. Con ella grabaron en 1992 Al descubierto, el que sería su séptimo y último álbum.
 
"No mueras posibilidad"
 
Pero en esta ocasión no hubo suerte. Desencuentros entre Sonia y los chicos propiciaron el despido de la cantante, dejando al grupo de nuevo sin voz. Esta vez no hubo continuación y este fue el final de una destacada trayectoria que abarcó más de diez años del pop español.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario