jueves, 14 de noviembre de 2013

Aviador Dro

Aviador Dro es un grupo de música electrónica de Madrid. Su nombre, que es una abreviación de El Aviador Dro y sus Obreros Especializados, es un homenaje a la ópera El aviador Dro (1915), poema trágico en tres actos del músico futurista italiano Francesco Balilla Pratella (1880-1955).


El grupo se crea en 1979 formado inicialmente por Servando Carballar (teclados), Arturo Lanz (voz), Gabriel Riaza (bajo) y Juan Carlos Sastre (guitarras). Son los pioneros del pop electrónico en España, en la estela de bandas norteamericanas como Devo, The Residents o los alemanes Kraftwerk.
 
"Nuclear, sí"
 
El Aviador Dro no sólo se dedica a componer canciones sino que también hacen negocios y así en el año 1982 fundan la primera compañía de música independiente española: DRO (Discos Radiactivos Organizados) en dónde graban multitud de grupos españoles de la época. La referencia de catálogo de DRO número diez es el álbum Alas sobre el mundo, presentado en la propia carátula del disco como "un fascinante elepé de El Aviador Dro". Allí estaban sus clásicos por excelencia como Brigada de demolición o Selector de frecuencias.
 
"Selector de frecuencias"
 
En 1983, Aviador Dro y sus Obreros especializados editan uno de los discos fundamentales de la música española de la década de los 80 (un lp-box) denominado Síntesis: La producción al poder compuesto de un doble lp ("Tesis" y "Antítesis") y un single. En dicho álbum se añadía un libreto llamado Síntesis de la revolución dinámica y que recogía los manifiestos que contenían la ideología del grupo. En este doble disco se encuentran clásicos en su discografía tales como Baila la guerra, Néstor el Cyborg, Vortex o Antimateria.
 
"Néstor el Cyborg"
 
En el año 1985 se edita Cromosomas salvajes el cual contenía temas destacables como Himno aéreo, La ciudad en movimiento o El color de tus ojos al bailar.

"El color de tus ojos al bailar"
 
A partir de aquí graban algunos discos que son los menos destacados de su carrera, aparecen así Ciudadanos del imperio en 1986 e Ingravidez en 1988.

Desde este momento y hasta 2012 han editado 5 discos con temas nuevos y varios recopilatorios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario