jueves, 30 de enero de 2014

Dinamita pa´los Pollos

Dinamita pa los pollos fue un grupo musical que nace a mediados de los ochenta en el pueblo vizcaíno de Ortuella.

El grupo lo formaban Roberto "Capitán mondo" Mata (ex Los Jefes), que era el guitarrista y el encargado de la mayoría de las composiciones, el cantante Javier "90" Zaitegui (también ex miembro de Los Jefes, y encargado de hacer un fanzine por aquella época llamado "Nervous Breakdown"), Óscar "Wildcat" Calleja, con el bajo, Miguel "Tejón" Labanda, a la batería, y las "Bloody Marys" en los coros. Las "Bloody Marys" eran las hermanas Nela y Reyes Torío, y Ana Ayala que abandonó el grupo tras el primer disco. Fueron uno de los grupos más característicos y originales de la música española de mediados de los ochenta.

"Bourbon"

En 1987, sacan su primer trabajo "Bienvenidos al gallinero" en formato cassete, en el sello independiente Discos Suicidas. Hoy en día está totalmente descatalogado. En 1988 aparece un mini Lp titulado "No molestes a pa cuando esté trabajando", con la compañía GASA, donde rescatan cinco canciones del "Bienvenidos al gallinero", que son regrabadas y además añaden una versión de conocido tema "Locomotion". Con este disco van a ser cada vez más las personas que se fijen en ellos. En este trabajo está el conocido tema, "Bourbon". 

"Pandilleros"

Así, en 1989, aparece "Purita dinamita", producido por Paco Trinidad, un disco que será en unas semanas disco de oro, suponiendo el triunfo para el grupo bilbaíno. Temas como "Billy Joe" o "Pandilleros" arrasan en las radios convirtiéndolos en clásicos de la banda. En estos primeros años el grupo estuvo apoyado por Juanra Viles, batería de Duncan Dhu en aquellos años.

"Vino en la jarra"

"Sin rodeos" será el título del siguiente álbum que aparece en 1990, un álbum menos comercial, más country que todos los anteriores, más tranquilo y más elaborado. También fue producido por Paco Trinidad, aunque no tuvo tanto éxito como "Purita dinamita". Dos años después grabaron "Juntos y revueltos", producido por Colin Farley, pero el disco no tuvo tanto éxito como los anteriores. 

"Un agujero en el bolsillo"

Poco después el contrato con la compañía se les acabó y no fueron renovados. El grupo se disolvió poco después, cuando aparecieron ciertas diferencias musicales.

miércoles, 29 de enero de 2014

Johnny Hates Jazz

Johnny Hates Jazz es una banda británica de música pop, formada en 1986 por Clark Datchler (compositor, voz y piano), Mike Nocito (bajo) y Calvin Hayes (teclados).


El nombre viene de un amigos de ellos que odiaba el jazz. Aunque sólo contaba con 22 años, Datchler ya tenía experiencia musical, pues era hijo de un saxofonista de un grupo de jazz y ya había lanzado algunos singles como solista en 1984. Además, el grupo ya había lanzado el single "Me and my foolish heart", grabado para RAK Records a principios del año de su formación. A finales de ese año, el grupo firmó un contrato con Virgin Records.

"Me and my foolish heart"

Los comienzos de 1987 se caracterizaron por la grabación de sus primeras producciones con el nuevo sello, saliendo en abril su single "Shattered dreams" que llegó a los más altos lugares del chart británico y que a la postre fue su canción más exitosa.

"Shattered dreams"

En 1988 salió el álbum "Turn back the clock", que también tuvo un lugar destacado. En medio de ese éxito Datchler se sale del grupo, dejando a Nocito y Hayes sin cantante. Su reemplazo sería Phil Thornalley, quien había producido el exitoso álbum debut y años antes había sido bajista de The Cure.

"I don´t want to be a hero"

Después de lanzamientos de singles y un accidente en el que Hayes resultó muy afectado, en 1991 sale el último y poco aclamado álbum "Tall Stories". La banda se separa después de eso y un par de años después saca un recopilatorio llamado "The very best of Johnny Hates Jazz".
Según la nueva página web del grupo, la banda se está reformando, con Nocito, Hayes y Danny Saxon, un nuevo vocalista, pues Datchler se ha negado por considerarlo algo del pasado. 





martes, 28 de enero de 2014

Polansky y el Ardor

Polansky y el Ardor fue un grupo musical formado en Madrid en 1981, en el contexto de la movida madrileña. Su nombre hace referencia al director de cine Roman Polanski. Su música podría situarse dentro del rock / post-punk psicodélico y siniestro. Y con el toque diferente que daba la presencia de un saxo. Sus letras eran a veces irónicas, a veces absurdas.


Esta formación es la que grabó todos los vinilos publicados por Polansky y el Ardor después de varios cambios y estabilizarse en 1982. Victor Manuel Muñoz Vázquez (Voz y guitarra), Sebastián Durán Limas (Bajo), Pejo (Batería) y Carlos Álvarez Coto (Saxofón y teclados).

"Ataque preventivo de la URSS"

A finales de 1982 publicaron su primer maxi-single con las maquetas que habían llamado la atención de la casa discográfica Spansuls Records. El disco se llamó Ataque preventivo de la URSS que a la postre sería su mayor éxito.

"Y no usa laca"

Ya en 1983, publican con otra discográfica (Areola) su único álbum, Chantaje Emocional, comenzando una gira de presentación del disco que se prolongó hasta 1984.

"Chantaje emocional"

El sello Areola rechazó las maquetas que el grupo había grabado con Peter McNamee para su segundo disco que se iba a publicar el mismo 1984. Eso provocó que el grupo pusiera punto final a su trayectoria a mediados de este mismo año.

lunes, 27 de enero de 2014

A-ha

A-ha es un trío noruego de pop rock que se origina en el año 1982. La banda está compuesta por Morten Harket (vocalista), Paul Waaktaar-Savoy (guitarrista) y Magne Furuholmen (teclista), quienes fueron muy populares en Reino Unido, Australia, Europa y Estados Unidos durante la época de los ochenta, para más tarde darse a conocer en el mundo entero ya por los noventa. El trío se ha convertido en el artista musical noruego más importante de la historia a escala mundial.


"Take On Me" (lanzada en 1984) fue la primera canción que la banda dio a conocer. En ese entonces, la canción llevaba el nombre de "Lesson One". Sin embargo esta versión de la canción no alcanzó popularidad y tan solo vendió la mínima cantidad de 300 copias.


"Lesson one"

Después de varias re-ediciones y dos lanzamientos fallidos, sale a la venta el disco “Hunting High and Low" que incluía la nueva versión de “Take on Me" y se convirtió en un hit en el mundo entero en 1985.

"Take on me"

El segundo disco de A-ha fue editado en 1986 bajo el nombre de “Scoundrel Days”. En 1987, grabaron una canción para la película “The Living Daylights” (una de las sagas de James Bond).

"The sun always shines on TV"


En 1988, sacan el álbum “Stay on These Roads”, el cual no tuvo mucho éxito comercial; posteriormente, en 1990, graban el disco “East of the Sun, West of the Moon” y tres años más tarde aparece el LP “Memorial Beach”. 


"Stay on these roads"

En 1994, debido a conflictos internos en la banda, y a problemas con la compañía discográfica, los miembros de A-ha deciden separarse para atender sus actividades personales. En el 2000 vuelven a juntarse para sacar algunos discos más, ya sin el éxito de su etapa dorada.

domingo, 26 de enero de 2014

Dr. Livingstone


Dr. Livingstone, inició su andadura en el año 1986 en Madrid. En plena edad de oro del pop español Dr. Livingstone, supongo (como entonces se llamaba el grupo) se hizo rápidamente conocido en el ambiente musical de Madrid gracias a su descarado y potente directo, que paseaba por todos los locales de conciertos, que por entonces eran muchos.


Y así Luis, Javi, Txabi, Cope y Ramón, fueron descubiertos por DRO, y grabaron su primer disco (en apenas una semana) 'Dr. Livingstone, supongo' en Enero de 1989, producido por Rafael Gutiérrez y Javier Molina, guitarrista y batería de "Hombres G", en el que se encontraban canciones que se han convertido en parte de la historia del Pop Español, como 'Una chica formal' o 'Son las diez de la mañana', junto con 'Eres mas fea que un pulpo', 'Mas morbo', 'Entre tigres y fieras' y 'Solos la luna tu y yo'. Este disco tuvo una gran repercusión a nivel nacional.

"Una chica formal"

Esto les permitió repetir grabación en el año 1990 con 'Simplicisimus' un trabajo mucho mas elaborado, grabado en los estudios Quarzo de Madrid a principios de 1991 y producido por Rafa Gutiérrez y Juan Muro, que acabó por consagrar al grupo en el panorama musical español alzándolo a los primeros puestos de las listas. 

"Eres más fea que un pulpo"

Nuevamente realizaron una gira que duró casi tres años en la que recorrieron todo el territorio nacional. Contenía estos diez cortes: 'En Jamaica hace calor', 'María trabaja en un bar', 'El se va', 'Volveremos a vernos', 'Comprate un bosque', 'Ventajas de ser un golfo', 'Tu te acuestas con el', 'Se han apagado las luces', 'Nadie me dijo' y ' Mil veces'. Contaron con colaboraciones de músicos enormemente contrastados como fueron las de Ana Torroja, David Summers, Felipe de Tequila o Ñete de Nacha Pop.

"Ventajas de ser un golfo"

Tras estos años, así es la vida, llego la hibernación temporal de la banda, en la que sus componentes tomaron caminos distintos. En 1996 definitivamente la banda paró su actividad, hasta que ésta despertara de su letargo y volviera a la vida a principios del año 2002. 

sábado, 25 de enero de 2014

Nik Kershaw

Nik Kershaw (1 de marzo de 1958) es un cantautor británico, que fue popular durante la década de 1980. Kershaw fue un ídolo adolescente a mediados de los años 1980, y estuvo 50 semanas en la UK Singles Chart en 1984, venciendo a todos los otros solistas.


Tocó la guitarra y cantó en varias bandas de Ipswich. Sin embargo, cuando la última de éstas, Fusion, se disolvió en 1982, se embarcó en una carrera de tiempo completo como compositor e intérprete. En 1983, firmó un contrato con MCA Records, un acuerdo que derivó en su single debut I Won’t Let the Sun Go Down on Me.

"I won´t let the sun go down on me"

A principios de 1984, Kershaw lanzó su famosa canción Wouldn’t It Be Good, presentando un vídeo musical en el que él aparece como un extraterrestre, vestido con un traje de croma. Esta canción llegó al número 4 en el ranking de sencillos del Reino Unido, y fue un gran éxito en Europa (especialmente en Alemania, Italia y Suiza) y también en Australia. 

"Wouldn´t it be good"

Gozó de tres éxitos más en los Top 20 desde su álbum debut Human Racing, incluyendo el tema que da nombre al disco y una exitosa reedición de su single debut I Won’t Let the Sun Go Down on Me. Este tema finalmente se convirtió en su más grande hit como artista, cuando alcanzó el número 2 en el Reino Unido.

"Wide boy"

El segundo álbum de Kershaw fue The Riddle. La canción del título resultó ser otro hit single tanto en el Reino Unido como en el extranjero, y el disco también puso dos éxitos más en el Top 10, Wide Boy y Don Quixote, que fueron platino. Durante este tiempo, Kershaw estuvo en una extensa gira con su banda de apoyo The Krew, formada por Keith Airey, Tim Moore, Mark Price, Sheri Kershaw (su esposa), y Dennis Smith.

"The Riddle"

En julio de 1986, Kershaw estaba entre los artistas del Live Aid, presentado en el estadio de Wembley. Después de esto, su estrella empezó a menguar, y pudo disfrutar de un único Top 40 más en el Reino Unido. Siguió grabando y lanzando discos, y colaborando con otros. Su álbum Radio Musicola, de 1986, se lanzó con buena crítica pero escaso éxito comercial, y pareció haber crecido más que su público inicial con trabajos incrementados en madurez: The Works, su último disco de los 80, se lanzó en 1989 con poco éxito.

viernes, 24 de enero de 2014

Derribos Arias

Derribos Arias fue un producto de la creatividad de Poch (Ignacio Gasca, †1998), una persona extravagante, pintoresca y excesiva. Se le recuerda como protagonista de algunos de los episodios más delirantes de la llamada Movida madrileña.


Derribos Arias duró de 1981 a 1987, pero su actividad discográfica cesó en 1984. En sus años dorados, 1983 y 1984, registraron los singles "Branquias bajo el agua", "A-Flúor" y "Aprenda alemán en 7 días" y el LP En la guía, en el listín

"Branquias bajo el agua"

Todos contaron con unas excelentes críticas en la prensa musical y una aceptación por el público relativamente buena, teniendo en cuenta lo arriesgado de la propuesta.
En 1984 sacaron "Disco Pocho", con peor acogida. Poco después vendría la disolución del grupo.

"Aprenda alemán en 7 días"

Tras la disolución de Derribos, Poch, bajo su nombre o bajo Ex-Poch Pinza lanza un par de disco más “Poch se ha Vuelto a Equivocar” (Epic,1985) y “Nuevos Sistemas Para Viajar” (GASA, 1988), irregulares pero con joyas como “Viaje por países pequeños” que, sin duda, se colocan entre lo mejor de toda su obra.

"Viaje por países pequeños"

A mediados de los 80, a Poch se le diagnosticó la Enfermedad de Huntington, un mal degenerativo del sistema nervioso que altera la cognición y la movilidad y que le llevaría a la muerte en 1998.

"Derribos Arias"

En 1991, Poch recibió un homenaje de músicos amigos y admiradores, a consecuencia del cual se grabó un doble LP llamado El chico más pálido de la playa del Gros, un recopilatorio con canciones de Derribos Arias o del propio Poch en solitario, versionadas por formaciones como Siniestro Total, Negu Gorriak, Gabinete Caligari, Glutamato Ye-ye o Fangoria. El trabajo buscaba ayudar a Poch cuando éste entraba en la fase terminal de su enfermedad.

jueves, 23 de enero de 2014

Kajagoogoo. Limahl

Kajagoogoo es un grupo británico de música pop fundado en Leighton Buzzard, Bedfordshire en 1979 como un grupo instrumental llamado Art Nouveau integrado por Nick Beggs en el bajo, Steve Askew en la guitarra, Stuart Croxford Neale en los teclados y Jez Strode en percusión. Art Nouveau lanzó un sencillo llamado "The Fear Machine" que vendió unos pocos cientos de copias y alguna vez fue tocado en el programa de John Peel.


En 1981 empezaron a buscar un cantante y escogieron a Christopher Hamill quien usaba como nombre artístico Limahl que era un anagrama de su apellido. El nombre del grupo, ideado por Nick Beggs, cambió a Kajagoogoo que es la escritura ligeramente alterada de los primeros sonidos que hace un bebé, algo como "GagaGooGoo".

"Too Shy"

El grupo llamó la atención de tres sellos disqueros (y de Nick Rhodes de Duran Duran) mientras tocaban en el Embassy Club de Londres. Finalmente en julio de 1982 firman con EMI y Rhodes se convirtió en productor de su primer álbum White Feathers. El sencillo debut "Too Shy" se lanzó en enero de 1983 y llegó al número uno de las listas británicas (antes de cualquier éxito de Duran Duran). Los sucesivos lanzamientos "Ooh to Be Aah" y "Hang on Now" llegaron al top 20 de listas británicas. 

"Oh to Be Aah"

Con el éxito llegaron las tensiones entre los integrantes de la banda, lo que llevó finalmente al despido de Limahl en 1983, que fue reemplazado por Beggs. Su siguiente álbum llamado "Islands" solo alcanzó el puesto #35 en el Reino Unido, Strode dejó la banda y los 3 miembros que permanecían en ella la rebautizaron como Kaja en 1985, pero finalmente se separaron en 1986.


"Big apple"

Mientras tanto, y de forma similar, Limahl tuvo un éxito muy breve primero con la canción "Only for Love" que llegó al top 20 y después con "NeverEnding Story" que llegó al Top 5. Esta canción producida por Giorgio Moroder era el tema principal de la película La historia interminable de 1984. 

"NeverEnding Story"

Limahl posteriormente grabó el álbum Don't Suppose... con los productores Tim Palmer y De Harris que fue un fracaso comercial. En 1986 de nuevo con Moroder lanza el álbum Colour All My Days que tampoco tuvo resonancia. En 1992 con el sello Bellaphon lanza Love Is Blind solo en Alemania, que incluye una re-edición de su éxito "Too Shy".

miércoles, 22 de enero de 2014

Rey Lui

Dentro del revival rockabilly que surgió en España a finales de los 80's aparecieron los madrileños Rey Lui, formados por Raúl "Rockesley" de Góngora Núñez (guitarra y voz), Rafael "Yaxaco" del Palacio (bajo), Manuel "El Ardilla" Gütiérrez (batería) y Justo J. "Ferbuson" Bagüeste (saxo). Se decantaron por un original estilo al que ellos denominaban Swing Rock. La banda vivió sus mejores momentos entre finales de los 80's y principios de los 90's, ofreciendo conciertos hasta 1994, año de su desaparición.



En 1987 graban su primer trabajo, un Mini-Lp de nombre "Rey Lui", producido por Ramón Godes en Musitrón, del que se extrajeron los temas 'El amanecer es como un zumo de naranja/Grandes pasiones' para la edición de un single ese mismo año. 



"El amanecer es como un zumo de naranja"


'Un nudo en la garganta' fue su segundo trabajo, editado en 1988. Uno de los singles extraídos fue por el que más se recuerda a este grupo "Quiero ser como tú". También se extrajo 'Sudor y resina', 'Amistad', 'Lejos de mi', 'Mi juventud', 'Gira la noria', 'Hacia el norte' y 'Un nudo en mi garganta'.

"Quiero ser como tú"

Por último 'Velocidad' , lanzado en 1990, del que surgieron dos singles ese mismo año, uno de ellos con 'Somos rock and roll' (incluido en el Lp) y otro con 'Rosalía/Tormenta seca'. Al año siguiente, 1991, lanzan el tercer sencillo con 'Tira el chicle/La misma', siendo la cara B inédita.




"Rosalía"


Ese mismo año de 1991, el vocalista de Rey Lui lanza al mercado lo que sería, hasta el momento, el último disco de estudio, pero esta vez bajo el epígrafe de su nombre real, Raúl de Góngora, titulado 'Tierra de calor'. 

"Sudor y resina"

Empiezan a surgir problemas políticos internos muy serios entre parte de la banda y sus representantes y editores discográficos, lo que hace entrar a esta en una grave crisis cuyo desenlace acontece en un concierto benéfico contra la guerra de Bosnia en 1994, donde casi toda la banda se negó a salir al escenario debido a las precarias condiciones en las que tenían que actuar. Posteriormente, fue la causa que provocó la escisión del grupo. Raúl tuvo que armarse de valor y afrontar la situación, el sólo, delante del público con la única compañía de su guitarra.

martes, 21 de enero de 2014

Cock Robin

Es un grupo fundado en 1983 y formado por Peter Kingsbery y Anna LaCazio que siempre ha sido mucho más famoso en Europa que en sus EE.UU. natales. Llamado así por la historia del siglo XVII "El casamiento de Cock Robin y Jenny Wren".


Su primer disco "Cock Robin" pasó sin pena ni gloria por las listas americanas, pero al distribuirse por el Viejo Continente sus canciones pop rock, su sonido ochentero, y las voces tan personales de los dos líderes de la banda, consiguen escalar posiciones en los tops europeos y que realicen giras por Francia, Alemania, Italia, etc… con el reclamo de temas como The Promise You Made o When Your Heart Is Weak. 

"The promise you made"

"When your heart is weak"

En 1987, el grupo lanzó su segundo álbum, producido por Don Gehman. De nuevo la banda atrajo mucha atención en Europa, con otro gran éxito: Just Around The Corner.
Dos años después, editaron su tercer álbum, esta vez producido por Roxy Music

"Just around the corner"

Estos discos seguirán siendo reconocidos por aquí pero su falta de repercusión al otro lado del charco hace que se separen en 1990 para continuar carreras en solitario. En 2006, Cock Robin se reagrupó con su cuarto álbum, con unas apariciones en EE. UU. y en Francia.

domingo, 19 de enero de 2014

Academia Parabüten

Liderados por Javier Benavente, que había sido el cantante de Parálisis Permanente tras la muerte de su hermano Eduardo, Academia Parabüten se presentó en el verano de 1985 con el tema “Muñeca”, que sonó mucho en las radios musicales españolas. Se incluyó en un mini LP junto a otras cinco canciones, pero su repercusión fue menor que la que tuvo la canción.


"Muñeca"

El grupo estaba en proceso de formación, dándose incluso la circunstancia de que en la portada del álbum aparecían seis componentes, mientras que en la contraportada había nueve. El resultado obtenido no gustó ni a la discográfica ni a Javier, por lo que se decidió remodelar la formación y convertirla en un cuarteto, que pasó a llamarse Academia. Uno de los nuevos miembros fue Julián Infante, ex Tequila.

"Rebeldía"

En 1986 publicaron Esas chicas, un disco con siete canciones propias y una adaptación del tema “Rebeldía”, de David Bowie. Destacaban la guitarra rockera de Julián Infante y algunas baladas como “Esa chica”, pero el resultado comercial no fue satisfactorio y el grupo se disolvió.

"Esa chica"

Discografía

  • Academia Parabüten (Tres Cipreses, 1985)
  • Esas chicas (Tres Cipreses, 1986)

sábado, 18 de enero de 2014

Men Without Hats

Men Without Hats es una banda canadiense formada en Montreal, Quebec, en 1980. Constituida inicialmente por Ivan Doroschuk (voz, teclados) y Jeremie Arrobas (teclados y electrónica), así como por el hermano de Ivan, Stefan (guitarras).


Su música se caracteriza por la distintiva voz de barítono de su cantante Ivan Doroschuk así como su uso elaborado de sintetizadores y procesamiento electrónicoAlcanzaron su mayor popularidad en la primera mitad de la década de 1980 con uno de sus sencillos más exitosos, "The Safety Dance ".

"The Safety Dance"

Su otro gran éxito fue "Pop Goes the World", en 1987. Desde 1996 hasta el 2006, realizaron algunas recopilaciones con sus mejores éxitos. Aunque el grupo se separó en 1992, volvieron en el año 2003.


"Pop goes the world"

Álbumes de Estudio

  • Rhythm of Youth (1982)
  • Folk of the 80's (Part III) (1984)
  • Pop Goes the World (1987)
  • The Adventures of Women & Men Without Hate in the 21st Century (1989)
  • Sideways (1991)
  • No Hats Beyond This Point (2003)
  • Love In The Age of War (2012)

viernes, 17 de enero de 2014

Os Resentidos

Os Resentidos fueron un grupo gallego de pop y rock fundado en 1984 por Antón Reixa, uno de los personajes más polifacéticos de nuestra escena. Poeta, cantante, director de cine, artista multimedia, columnista de prensa son algunas de sus principales ocupaciones, que no son pocas.


En el 84 lanzan su primer trabajo, un maxi en 12” con aires post-punk compartido con Siniestro Total, “Surfin’ CCCP” (DRO, 1984), en el que cada grupo aporta dos cortes, y un año después sale a la venta su primer largo “Vigo Capital Lisboa” (GASA, 85). En él ya encontramos la esencia de lo que llegarían a ser, letras con un marcado humor en el que no se salva nada ni nadie, la fusión de estilos como forma de vida y, por supuesto, las ganas de fiesta, de movida.

"Sector naval"

En el 86 sale “Fai un Sol de Carallo” (GASA, 1986), disco que contiene el gran hit de la formación, “Galicia Caníbal”, un éxito instantáneo que ha sobrevivido al grupo para traspasar las puertas de la cultura popular. El disco presenta una producción más cuidada y el sonido evoluciona considerablemente.

"Galicia Canibal (Fai un Sol de Carallo)"

En el 87 entregan el irregular  “Música Doméstica” (GASA, 1987) y tan sólo un año después “Fracaso Tropical” (GASA, 1988), la antesala del que sería su mejor trabajo, “Jei” (GASA, 1990). Reixa y compañía demuestran con esta entrega que aún les queda mucho por decir y por hacer, el sonido evoluciona hacia un rap heterogéneo en el que tiene cabida de todo, la producción, muy  cuidada, brilla en los coros, los arreglos y las programaciones, convirtiendo "Jei" en el disco nacional del año para la revista Rockdelux.

"Rocking chair"

En el 91 entregan un nuevo LP “Delikatessen” (GASA, 1991), mantienen los esquemas y aunque el nivel baja, aún nos depara algún buen momento como “Economía sumerxida”. 


"Economía sumergida"

En el 93 llega su última entrega, “Están Aquí” (GASA, 1993), tras el cual vendría el final de la banda, corre el año 94  y tras más de diez años de actividad el grupo se separa.

Martika

Marta Marrero, mejor conocida como Martika, es una cantante y actriz nacida el 18 de mayo de 1969, en California, Estados Unidos. Hija de un matrimonio de cubanos que emigraron de la isla en 1959. Con 13 años debutó como bailarina en el film “Annie” (1982), dirigido por John Huston.


Martika iba a ser el relevo de otras cantantes para adolescentes como Debbie Gibson y Tiffany, quienes para entonces habían consumido ya sus quince minutos de fama. Algunos se atrevieron incluso a apostar por esa joven de origen cubano como una nueva Madonna. Lo que en un primer momento parecía una exageración empezaba a cobrar fuerza cuando salió a la venta su ópera primera ‘Martika’, un disco que incluía éxitos como ‘More Than You Know’ o ‘Toy Soldiers’ y que logro vender ni más ni menos que tres millones de copias en todo el mundo.


"More than you know"

Tras ese buen despegue como cantante, volvió a intentarlo de nuevo con la interpretación en la serie de televisión “Wiseguy, el astuto” (1990), junto a Steven Bauer. Allí interpretaba a Dhalia Mendez, una cantante de jazz que es brutalmente asesinada (participó en 4 capítulos).

 
"Toy Soldiers"

En su segundo disco disfrutó de la inmensa suerte de convertirse en una de las llamadas "Protegidas de Prince". El talentoso músico le compuso una de las canciones, “Martika's Kitchen” y firmó junto a ella otras tres: "Spirit", “Love… Thy Will Be Done” y “Don't Say U Love Me”. No obstante, al contrario de lo esperado, el álbum fue un fracaso comercial y simbolizó el inicio del declive de una artista que se fue diluyendo poco a poco.


"Martika´s kitchen" - Live




miércoles, 15 de enero de 2014

Dulce Venganza

Grupo sevillano que empezó como muchos otros gracias a la apertura de la llamada Nueva Ola. Formado en sus comienzos por Benito Peinado (voz), Julio Ortega (guitarra) y José Amador (batería). Prometían mucho y pasaron totalmente desapercibidos como otras muchísimas bandas de aquella época.


El maxi single "Quiero matar a una chica" editado en 1983 fue su canción principal y "Tengo un hipopótamo en la bañera" del mismo disco fueron sus temas más conocidos con unos estribillos bastante pegadizos, pero que ahí se quedaron.

"Quiero matar a una chica" - Directo

En 1984 lanzaron un mini LP con un título casi impronunciable "Sadomasodiscoshow", con cinco temas, entre los que se encuentra "Tú y yo", que más tarde se editaría en maxi single.

"Tú y yo"

Más adelante, en 1986, sacaron el LP "Los tortuosos senderos del amor" con once cortes, en los se notaba ya la cuesta abajo del grupo, unos sonidos hacia el hip-hop y otros hacia la pista de baile. Grabaron 3 discos más con el sello Mano Negra Records; "Hipy Hop" (1989), "Streptease" (1990) y "Vida y color" (1991).

martes, 14 de enero de 2014

China Crisis

El teclista Gary Daly y el guitarrista Eddie Lundon emergieron del superpoblado barrio de Kirkby a las afueras de Merseyside, cerca de Liverpool, y adoptaron el enigmático nombre de China Crisis. 


Tras haber cumplido el sueño de tocar en Londres junto al influyente guitarrista Tom Verlaine en 1982, consiguieron hacer otro realidad al fichar por el sello discográfico de Richard Branson, Virgin Records. 

"Wishful Thinking"

Aunque se los asoció al nuevo sonido romántico de principios de los 80, ofrecían temas más políticos y variados cargados de reggae. Publicaron varios álbumes y algunos éxitos de listas a principios y mediados de los 80. 

"Black man ray"

En 1984 Wishful Thinking llegó al Top Ten. Su primer trabajo fue todo un éxito, fichados por la discográfica Virgin lanzaron Difficult Shapes & Passive Rhythms: Some people think it’s fun to entertain (1982); Working with fire and steel (1983); Flaunt the imperfection (1985); What Price Paradise (1986) y Diary of a hollow horse (1989) durante la década de los ochenta aunque tuvieron otros trabajos, directos, álbumes de estudio y un largo etcétera. 

"Tragedy & Mistery"

lunes, 13 de enero de 2014

Rubi y los Casinos

Rubi y los Casinos fue un grupo de pop español que se formó en Madrid en 1980. Estaba liderado por la vocalista argentina María Teresa Campilongo, conocida como "Rubi".


Con su ex marido, Joe Borsani, María Teresa había militado en Argentina en el grupo Los Tíos Queridos. Al llegar a Madrid formó un grupo con los que ensayaba en un local situado en la calle Casino, en el madrileño barrio de Lavapiés. Adoptó el nombre artístico de Rubi por el color rojo de su pelo. El grupo comenzó a promocionarse tocando en varios locales madrileños y difundiendo sus maquetas en emisoras radiofónicas. En noviembre de 1980 firmaron un contrato con Fonogram, filial de Mercury, y en abril de 1981 apareció su primer single, que en la cara A llevaba el tema "Yo tenía un novio que tocaba en un conjunto beat".

"Yo tenía un novio que tocaba en un conjunto beat"

El primer LP, Quiero bailar contigo, editado en 1982, fue firmado por Rubi como solista, ya que el grupo ya se había disuelto por entonces. Contó con colaboraciones de grandes figuras del pop español de la época. Uno de los cortes más exitosos fue "Me he enamorado de un fan", tema compuesto por Nacho Cano. El disco no tuvo el éxito esperado. 

"Me he enamorado de un fan"

En el siguiente, Todas fueron buenas chicas (1983), se intentó explotar el atractivo de la cantante con con temas como "Mi corazón pertenece a papi", versión de la conocida canción interpretada por Marilyn Monroe "My Heart Belongs to Daddy". Tras este disco concluyó el contrato de Rubi con Mercury y la cantante prefirió formar un nuevo grupo, Tráfico de rubíes.

"Mi corazón pertenece a papi"

Más adelante Rubi grabó un tercer LP con la formación inicial de Los Casinos, Hay amores que matan (1988), para la compañía independiente Lollipop.

"Te podría besar (pero no debo)"

Veinte años después, en 2008, la cantante publicó en solitario un disco de versiones de temas de la francesa Françoise Hardy, titulado De la mano de Françoise Hardy (Factoría Autor).

domingo, 12 de enero de 2014

Joan Jett

Joan Jett (Joan Marie Larkin, nacida el 22 de septiembre de 1958 en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos) es una cantante, compositora, guitarrista, productora, y ocasionalmente actriz. Es conocida por ser la vocalista de The Blackhearts y es una de las figuras femeninas más importantes de la historia del rock.


A los 17 años, Joan formó The Runaways. Joan cantaba, tocaba la guitarra rítmica y escribía mucho material de la banda. La banda grabó cinco LP e hizo giras por el mundo entero. Se disolvieron en 1979.

The Runaways - "Cherry Bomb"

En la primavera de 1979, Jett fue a Inglaterra a hacer su carrera en solitario. Estando allí, grabó 3 canciones con The Sex Pistols, Paul Cook y Steve Jones. De vuelta en Los Ángeles, Joan comenzó a rodar una película basada en The Runaways llamada "We're All Crazee Now!". La película nunca fue editada, pero durante la realización del proyecto Joan conoció al compositor y productor Kenny Laguna, con el que entabló amistad, decidiendo así trabajar juntos.

"Let me go"

Jett y Laguna entraron en "The Who's Ramport Studios" para grabar el debut en solitario de la primera. El disco Joan Jett fue editado en Europa, pero en los Estados Unidos nada menos que 23 grandes sellos declinaron sacar el disco. Jett y Laguna lo editaron independientemente en su propio sello Blackheart Records. De esta forma Jett se convertiría en la primera intérprete femenina en crear su propio sello discográfico.

"Bad reputation"

Con la asistencia de Laguna, Jett formó a The Blackhearts. La banda fue creada a comienzos de la década de los 80's; además de Jett, la banda estaba integrada por Ricky Byrd, John Doe, Gary Ryan y Eric Ambel (quien fue reemplazado por Byrd). Con Byrd en la guitarra, la banda continuo como "Joan Jett and The Blackhearts" y grabaron su exitoso álbum I Love Rock N' Roll.

"I love Rock N´Roll"

Joan Jett es fanática del deporte, en el que participa activamente. Su versión de "Love Is All Around" (tema principal del Show de Mary Tyler Moore) se convirtió en un himno en los deportes femeninos.

"Love is all around"

sábado, 11 de enero de 2014

Live Aid

Live Aid (Ayuda en Vivo) fueron 2 macro-conciertos realizados el 13 de julio de 1985, de forma simultánea en el Estadio Wembley de Londres, Inglaterra y en el Estadio J.F.K de Filadelfia, EE.UU., cuyo motivo fue recaudar fondos en beneficio de los países de África oriental, en concreto, Etiopía y Somalia y que fue organizado por la fundación Band Aid Trust fundada por el músico y actor Bob Geldof y su amigo el cantante y vocalista de Ultravox, Midge Ure.


La gran participación de artistas logró que el evento resultara un gran éxito y marcara parte de la historia musical, mostrando al mundo que la música podía crear conciencia y ayudar a la gente de África. Vamos a recordar algunos de los mejores momentos.

No podía empezar mejor el festival que con el rock and roll festivo de Status Quo. Los británicos abrieron el concierto con este Rockin’ all over the world (empalmada con Caroline) que hizo al público temblar al pensar lo que le esperaba aquella noche.

Status Quo 

La actuación de Queen duró sólo 20 minutos, pero es una de las más recordadas y supuso el renacimiento del grupo inglés. Queen venía de publicar su disco The works, que tuvo unas críticas favorables. Y Freddie, chico listo, no quería desaprovechar la ocasión: sabía que miles de personas estarían viendo el concierto y salió a escena como un huracán descontrolado. Además, su imagen de ese día, con camiseta sin mangas, brazalete de pinchos y unos ajustadísimos vaqueros, se ha convertido con el tiempo en icónica.

Queen

U2. Este concierto los hizo grandes definitivamente. Los irlandeses acababan de publicar The unforgettable fire y con su actuación dejaron claro quién iba a poner las reglas en el rock en los próximos años. Su interpretación de Sunday bloody sunday es colosal.

U2 - "Sunday bloody sunday"

Como el evento se realizó en 2 conciertos en forma simultánea en Londres, Inglaterra y Filadelfia, EE.UU., gracias al avión supersónico Concorde, que tardaba de Londres a EE.UU solo 3 horas de vuelo, permitió que Phil Collins se presentara en vivo en ambos conciertos el mismo día. Aquí lo tenemos a la batería con Eric Clapton. 


Eric Clapton y Phil Collins - "Layla"

Acabo con la emotiva interpretación de todos los artistas que participaron en el concierto en EE.UU. de la mítica We are the world, canción compuesta por Micheal Jackson y Lionel Richie unos meses antes y publicada con los mismos fines que el festival.



"We are the world"

La recaudación superó los 100 millones de dólares, el concierto fue retransmitido en directo vía satélite en más de 72 países y fue uno de los eventos musicales más vistos en todo el mundo.
Con motivo de este concierto memorable, el 13 de julio fue declarado Día Mundial del Rock.